robot de la enciclopedia para niños

Caridad Zazo Cardeña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caridad Zazo Cardeña
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1945
Villaluenga de la Sagra, Toledo
Residencia EspañaEspaña
Nacionalidad española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Supervisor doctoral Emiliano Aguirre Enríquez
Información profesional
Área geología del Cuaternario
Empleador Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Museo Nacional de Ciencias Naturales)
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Unión Internacional para la Investigación del Cuaternario, Sociedad Española de Geomorfología

Caridad Zazo Cardeña (nacida el 22 de enero de 1945 en Villaluenga de la Sagra, Toledo) es una destacada geóloga española. Es experta en estudiar cómo ha cambiado el nivel del mar a lo largo del tiempo, especialmente en el periodo geológico conocido como el Cuaternario.

Actualmente, trabaja como profesora e investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su labor la realiza en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid. Desde el año 2015, es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

¿Qué es la Geología del Cuaternario?

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, sus rocas, suelos y cómo se ha formado a lo largo de millones de años. El Cuaternario es el periodo geológico más reciente. Comenzó hace unos 2.58 millones de años y llega hasta nuestros días.

Durante el Cuaternario, la Tierra ha experimentado grandes cambios. Hubo épocas de mucho frío, llamadas glaciaciones, y épocas más cálidas. Estos cambios afectaron el nivel del mar. La doctora Zazo se especializa en entender cómo estos cambios han moldeado las costas y los paisajes.

La trayectoria académica de Caridad Zazo

Caridad Zazo ha dedicado su vida al estudio de la Tierra. Su camino en la ciencia comenzó hace muchos años.

Sus estudios y primeros trabajos

En 1968, Caridad Zazo se graduó en Ciencias Geológicas en la Universidad Complutense de Madrid. Años después, en 1980, obtuvo su doctorado en la misma universidad. Su tesis doctoral fue un estudio importante sobre los cambios en la costa de Cádiz durante el Cuaternario.

Entre 1984 y 1988, fue profesora en la Facultad de Ciencias Geológicas. Allí enseñó sobre la forma de la Tierra y los movimientos de sus placas.

Su trabajo en el CSIC

Desde 1986, la doctora Zazo forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El CSIC es una de las instituciones de investigación más importantes de España.

Comenzó como colaboradora y, gracias a su gran trabajo, fue ascendiendo. Desde 1991, es profesora de investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. En este museo, no solo se exhiben colecciones, sino que también se realiza mucha investigación científica.

Liderazgo en organizaciones científicas

La doctora Zazo ha ocupado puestos importantes en varias organizaciones científicas. Esto demuestra su liderazgo y reconocimiento en su campo.

  • Desde 1990, fue vicepresidenta de la Sociedad Española de Geomorfología. Luego, entre 1992 y 1994, fue presidenta de esta sociedad.
  • Desde 1992, preside el Comité Español de la Unión Internacional para la Investigación del Cuaternario (INQUA). Esta es una organización mundial que reúne a expertos en el Cuaternario.

Contribuciones a la ciencia

A lo largo de su carrera, Caridad Zazo ha guiado a muchos estudiantes en sus proyectos de investigación. Ha dirigido 11 tesis doctorales, que son trabajos de investigación avanzados.

Además, ha publicado más de 400 artículos y libros. Estos trabajos ayudan a compartir el conocimiento científico con otros expertos y con el público en general.

Reconocimientos y premios

El trabajo de Caridad Zazo ha sido reconocido con varios premios importantes.

  • En 2009, recibió el premio «Golden Chondrite of Merit» de la Universidad del Algarve en Portugal.
  • En 2011, la Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) le otorgó la medalla «Arquero de oro».
kids search engine
Caridad Zazo Cardeña para Niños. Enciclopedia Kiddle.