robot de la enciclopedia para niños

Carcano M91 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fusil Carcano M91
Carcano mod. 1891.jpg
Un Carcano M91 con la bayoneta calada.
Tipo Fusil de cerrojo
País de origen Flag of Italy (1861-1946).svg Reino de Italia (1861-1946)
Historia de servicio
En servicio 1892 - 1981 (con la Policía italiana)
Operadores Véase Usuarios
Guerras Primera Guerra Ítalo-Etíope
Levantamiento de los bóxers
Guerra Ítalo-Turca
Primera Guerra Mundial
Segunda guerra ítalo-etíope
Guerra civil española
Guerra de Invierno
Segunda Guerra Mundial
Rebelión Libia de 2011
Historia de producción
Diseñador Salvatore Carcano
Diseñada 1891
Producida 1892 - 1945
Cantidad 2.063.750 - 3.000.000 (en todas sus variantes)
Variantes Véase Variantes
Especificaciones
Peso 3,8 kg (descargado)
Longitud 1295 mm
Longitud del cañón 780 mm
Munición 6,5 x 52 Mannlicher-Carcano
6,5 x 50 Arisaka (Fusil Tipo I)
7,35 x 51 Carcano
7,92 x 57 Mauser
Calibre 6,5 mm
7,35 mm
7,92 mm
Calibre 25
Sistema de disparo cerrojo accionado manualmente
Cadencia de tiro 15 disparos/minuto
Alcance efectivo 800 m
Cargador externo fijo, alimentado mediante peines en bloque de 6 cartuchos
Velocidad máxima 700 m/s

El Carcano es el nombre que se le da a una serie de fusiles y carabinas italianas. Fue creado en 1891 y usaba un tipo de cartucho especial. Este fusil fue diseñado por Salvatore Carcano en la ciudad de Turín en 1890. Se le llamó Modello 91 (M91).

Este fusil reemplazó a otros modelos más antiguos. Se fabricó desde 1892 hasta 1945. El Carcano M91 fue usado por las tropas italianas en la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. También lo usaron algunas unidades alemanas en la Segunda Guerra Mundial. Otros países como Finlandia, Siria, Túnez y Argelia también lo emplearon en diferentes conflictos.

Fusil Carcano M91: Un Arma Histórica

El Carcano M91 es un fusil de cerrojo, lo que significa que cada vez que se dispara, hay que mover una palanca para cargar el siguiente cartucho. Fue un arma muy importante para Italia durante varias décadas.

¿Qué es el Carcano M91?

Aunque a veces se le llama "Mannlicher-Carcano", su nombre oficial en Italia es simplemente Modello 1891 o M91. El sistema para cargar los cartuchos se basa en un cargador fijo. Este cargador usa un "peine" que fue inventado por Ferdinand Mannlicher.

Hasta 1938, todos los fusiles Carcano M91 usaban un cartucho llamado Modello 1895 6,5 x 52. Este cartucho tenía una bala de punta redonda que viajaba a 700 metros por segundo. A veces, la pólvora usada en estos cartuchos no era siempre igual. Esto podía hacer que las balas no fueran tan precisas.

Historia y Uso en Conflictos

Después de algunas batallas en África, el ejército italiano decidió crear un nuevo fusil en 1938. Este nuevo modelo se llamó Modello 1938 y usaba un cartucho diferente, el 7,35 x 51. La bala de este nuevo cartucho tenía una punta especial para cambiar de dirección al impactar.

Sin embargo, el gobierno italiano no pudo fabricar suficientes armas nuevas antes de que empezara la guerra. Por eso, en 1940, siguieron produciendo fusiles y municiones del calibre 6,5 mm.

¿Cómo se usó en la Primera Guerra Mundial?

El Carcano M91 fue el fusil principal del ejército italiano durante la Primera Guerra Mundial. Miles de soldados lo llevaron al frente. Era un arma confiable para la época.

¿Qué pasó con el Carcano en la Segunda Guerra Mundial?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Carcano siguió siendo muy usado por las tropas italianas. Algunos fusiles Modello 1938 de calibre 7,35 mm fueron enviados a Finlandia. Allí se les conoció como carabinas Terni.

Los soldados finlandeses usaron estas carabinas en la Guerra de Invierno (1939-1940). Sin embargo, era difícil conseguir munición para ellas. Además, su mira fija no era ideal para la precisión. Por eso, muchos soldados finlandeses preferían usar fusiles capturados al enemigo.

En 1941, Italia volvió a usar una versión más larga del Carcano, el M91/41. Nunca hubo versiones de francotirador oficiales. Sin embargo, algunos fusiles fueron equipados con miras especiales en la Primera Guerra Mundial.

El Carcano en otros conflictos

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Carcano fue reemplazado por otros fusiles en Italia. La policía italiana lo usó hasta 1981.

El Carcano también fue un arma conocida por su uso en un evento muy importante en la historia de Estados Unidos. Se dice que una carabina Carcano M91/38 con mira telescópica fue el arma utilizada en el fallecimiento del presidente John F. Kennedy en Dallas el 22 de noviembre de 1963.

Durante la Guerra de Libia de 2011, muchos rebeldes usaron sus propias armas, incluyendo viejos fusiles Carcano. Esto se debió a que no tenían acceso fácil a armas más modernas.

Variantes del Carcano

Archivo:Moschetto 91 - 38
Carabina Carcano M91/38.
Archivo:Oswaldrifle
Carabina Carcano M91/38 con una mira telescópica, supuestamente usada en el fallecimiento de John F. Kennedy.

Todas las versiones del Carcano usaban el mismo sistema de cerrojo. Las diferencias estaban en la longitud del cañón, la culata y las miras. Algunas de las variantes más importantes son:

  • Fucile di Fanteria Modello 1891: El fusil de infantería original, adoptado en 1891.
  • Moschetto da Cavalleria Mod. 91: Una carabina para la caballería con una bayoneta plegable, adoptada en 1893.
  • Moschetto per Truppe Speciali Mod. 91 (M91 TS): Una carabina para tropas especiales, adoptada en 1897.
  • Fucile di Fanteria Mod. 1938: Un fusil más corto, adoptado en 1938.
  • Fucile di Fanteria Mod. 91/41: Un fusil de infantería largo, adoptado en 1941.

También existió el Fusil Tipo I, que fue fabricado por Italia para el Imperio Japonés antes de la Segunda Guerra Mundial. Este fusil usaba partes del Carcano, pero tenía un cargador diferente. Fue usado principalmente por la Armada Imperial Japonesa.

Países que Usaron el Carcano

El Carcano fue usado por muchos países y grupos a lo largo de su historia. Algunos de ellos incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carcano Facts for Kids

kids search engine
Carcano M91 para Niños. Enciclopedia Kiddle.