robot de la enciclopedia para niños

Caracoto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caracoto
Localidad
Caracoto ubicada en Perú
Caracoto
Caracoto
Localización de Caracoto en Perú
Caracoto ubicada en Departamento de Puno
Caracoto
Caracoto
Localización de Caracoto en Puno
Coordenadas 15°34′04″S 70°06′09″O / -15.5678, -70.1025
Idioma oficial Quechua y español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Puno
 • Provincia San Román
 • Distrito Caracoto
Altitud  
 • Media 3 821 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 6058 hab.
Huso horario UTC-5
Código postal 21108

Caracoto es un pueblo importante en el departamento de Puno, Perú. Es la capital de su propio distrito y forma parte de la Provincia de San Román. En el año 2007, se registró que tenía 6058 habitantes.

Caracoto: Un Pueblo con Historia en Puno

Caracoto es un lugar con una historia muy larga y fascinante. Se han encontrado pruebas de que personas vivieron allí desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la época paleolítica.

Un Viaje al Pasado de Caracoto

A lo largo de los siglos, los habitantes de Caracoto pasaron de ser cazadores y recolectores a convertirse en expertos agricultores y pastores.

Caracoto en la Antigüedad

Durante el desarrollo de culturas como Pukara, Tiawanaco y Kolla, los pobladores de Caracoto usaron técnicas agrícolas avanzadas. Un ejemplo son los waruwarus, que son sistemas de cultivo que aún se pueden ver en la zona.

Cuando existía el señorío Kolla, los habitantes de Caracoto contribuían con sus recursos a Hatuncolla. Sus jóvenes también formaban parte de los ejércitos de los Sapana.

Bajo el Imperio Inca, Caracoto fue un pueblo y un "tambo" (una especie de posada o estación de descanso) muy importante. Aunque los incas intentaron controlarlos, los habitantes de Caracoto eran muy valientes y a menudo se rebelaban. Por eso, el Inca Túpac Yupanqui tuvo que hacer un gran esfuerzo para someterlos.

Caracoto en la Época Colonial

Caracoto siguió siendo un "tambo" durante la época colonial. En 1543, fue mencionado en las "Ordenanzas de Tambos" como un punto de parada en el camino del Cusco a La Plata.

El cronista Huamán Poma de Ayala también lo describió como un "pueblo y tambo real". En 1565, el territorio de Caracoto fue entregado a don Lope de Zuazo y su esposa. En ese tiempo, vivían allí muchas personas, incluyendo aymaras y uros.

Durante el tiempo de la colonia, muchos habitantes de Caracoto trabajaron en las minas de Laykakota y Potosí. Debido a las dificultades que enfrentaban, participaron activamente en la rebelión de Túpac Amaru II. El templo colonial de Caracoto fue escenario de conflictos. Lamentablemente, en 1781, los ejércitos locales fueron vencidos en la Batalla de Mamanchili.

Caracoto en la República

Caracoto se convirtió en un distrito cuando Perú se hizo una república. El 2 de mayo de 1854, el Mariscal Ramón Castilla lo incluyó en la provincia del Cercado de Puno.

Más tarde, el 2 de enero de 1857, se creó la Municipalidad Distrital de Caracoto. En 1909, Caracoto tenía 42 ciudadanos registrados para votar. Desde el 6 de septiembre de 1926, Caracoto forma parte de la provincia de San Román.

¿Dónde se encuentra Caracoto?

Caracoto está en una zona plana y ondulada del altiplano, con algunas elevaciones suaves. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Juliaca.

El Entorno Natural de Caracoto

El suelo de Caracoto es ideal para estudiar fósiles, ya que hay muchos restos antiguos. También es interesante para la astronomía, porque se han encontrado restos de meteoritos que cayeron allí.

En 1928, el Dr. Emilio Romero describió Caracoto como un pueblo con una pequeña iglesia y casas sencillas. Mencionó que su cercanía a Juliaca había hecho que perdiera parte de su importancia anterior.

Caracoto Hoy: Un Centro Activo

Hoy en día, Caracoto está en una vía asfaltada y una línea de ferrocarril que conecta Juliaca y Puno. Esto significa que tiene mucho movimiento de vehículos.

Está a solo 8 km de Juliaca y a 35 km de Puno. En Caracoto se encuentra la fábrica de cemento Rumi, lo que le da una vida industrial y comercial muy activa. Además, su bonito parque mirador atrae a muchas familias de Juliaca y pueblos cercanos, haciendo que el pueblo sea más animado.

Pueblos Cercanos a Caracoto

Caracoto está rodeado por varios pueblos. Aquí puedes ver algunos de ellos:

Noroeste: Juliaca Norte: Juliaca Noreste: Juliaca
Oeste: Cabana Rosa de los vientos.svg Este: Coata
Suroeste Atuncolla Sur: Paucarcolla Sureste: Huata

Fuentes

  • Instituto Nacional de Estadística e Informática Resultados censales

Véase también

kids search engine
Caracoto para Niños. Enciclopedia Kiddle.