robot de la enciclopedia para niños

Carácuaro de Morelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carácuaro de Morelos
Localidad

Vista aérea de Carácuaro de Morelos.
Coordenadas 19°01′11″N 101°07′30″O / 19.01966, -101.12494
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Carácuaro
Superficie  
 • Total 2.418 km²
 • Total 2.418 km²
Población (2020)  
 • Total 4149 hab.
 • Densidad 1716 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código INEGI 160130001
Sitio web oficial

Carácuaro de Morelos es una localidad ubicada en el sureste del estado de Michoacán, en México. Es la capital del Municipio de Carácuaro. Se encuentra a unos 135 kilómetros de la capital del estado.

Carácuaro de Morelos: Un Pueblo con Historia

Carácuaro de Morelos es un lugar con una rica historia y una cultura interesante. Conocer su pasado nos ayuda a entender cómo ha crecido y cambiado a lo largo del tiempo.

¿Qué significa el nombre de Carácuaro?

El nombre «Carácuaro» viene de una palabra antigua del idioma chichimeca, carakua. Esta palabra significa ‘lugar de cuesta’ o ‘lugar en la cuesta’. La parte «de Morelos» se añadió en honor a José María Morelos y Pavón. Él fue un importante líder durante la Guerra de Independencia de México.

Un viaje al pasado de Carácuaro

La historia de Carácuaro es muy antigua, con orígenes que se remontan a mucho antes de la llegada de los españoles.

Los primeros habitantes

Carácuaro comenzó como una pequeña aldea de los chichimecas hace muchísimos años. No hay mucha información sobre cómo era exactamente en ese tiempo. Tampoco se sabe que los purépechas hayan controlado este lugar. Sin embargo, se cree que Tangáxoan I, un rey purépecha, pudo haber fundado Carácuaro.

La llegada de los españoles

Cuando los españoles llegaron, Carácuaro pasó a formar parte de una región llamada Cuitzeo. En el año 1581, llegó a la localidad una imagen de un Cristo Crucificado. Esta imagen había sido un regalo para otro pueblo, pero no la quisieron. Con el tiempo, este Cristo, conocido como «El Señor de Carácuaro», se hizo famoso. Muchas personas creen que ha realizado cosas asombrosas.

¿Cuántas personas viven en Carácuaro?

Según el censo de 2020, Carácuaro de Morelos tiene 4149 habitantes. Esto significa que la población creció un 1.3 % cada año entre 2010 y 2020. En 2010, había 3653 personas viviendo aquí.

La localidad ocupa una superficie de 2.418 kilómetros cuadrados. Esto hace que en 2020 vivieran unas 1716 personas por cada kilómetro cuadrado. Por su número de habitantes, Carácuaro es la localidad número 123 más poblada de Michoacán.

La mayoría de los habitantes de Carácuaro saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje, el 8.10 %, no sabía leer ni escribir en 2020. En promedio, las personas han estudiado más de 7.5 años. Muy pocas personas, solo el 0.29 %, se identifican como indígenas.

Crecimiento de la población a través del tiempo

La población de Carácuaro de Morelos ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en esta tabla y gráfica:

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 458 —    
1910 477 +4.1%
1921 512 +7.3%
1930 648 +26.6%
1940 770 +18.8%
1950 686 −10.9%
1960 1077 +57.0%
1970 1533 +42.3%
1980 1144 −25.4%
1990 2454 +114.5%
2000 3135 +27.8%
2010 3653 +16.5%
2020 4149 +13.6%
Gráfica de evolución demográfica de Carácuaro de Morelos entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Lugares históricos para visitar en Carácuaro

En Carácuaro de Morelos hay varios edificios y lugares importantes por su historia o su arquitectura. Algunos de ellos son:

  • La Parroquia de San Agustín en Carácuaro. Es un edificio religioso muy antiguo.
  • La Casa Parroquial, donde se cree que vivió José María Morelos y Pavón. Hoy funciona como un museo.
  • El Puente sobre el río Carácuaro. Es una construcción importante para la localidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carácuaro de Morelos Facts for Kids

kids search engine
Carácuaro de Morelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.