Capitolio del Estado de Idaho para niños
Datos para niños Capitolio del Estado de Idaho |
||
---|---|---|
Propiedad contribuidora | ||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Boise Capitol Area District | |
Ubicación | Boise | |
Coordenadas | 43°37′04″N 116°11′59″O / 43.617697222222, -116.19961388889 | |
Información general | ||
Estilo | Beaux Arts | |
Declaración | 12 de mayo de 1976 | |
Construcción | 1912 | |
Propietario | Government of Idaho | |
Ocupante | Legislatura de Idaho | |
Detalles técnicos | ||
Material | granite | |
Plantas | 4 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | John E. Tourtellotte y Tourtellotte & Hummel | |
El Capitolio del Estado de Idaho es el edificio principal donde se toman las decisiones importantes para el estado de Idaho, en Estados Unidos. Se encuentra en la ciudad de Boise. Aunque al principio la capital fue Lewiston en 1863, la legislatura decidió moverla a Boise en 1864.
La construcción de este importante edificio comenzó en el verano de 1905. Los arquitectos encargados fueron John E. Tourtellotte y Charles Hummel. El costo total del edificio fue de poco más de 2 millones de dólares, y se terminó de construir en 1920. Los arquitectos usaron diferentes materiales y se inspiraron en edificios clásicos. La parte exterior está hecha de piedra arenisca de una cantera cercana.
El Capitolio fue reconocido como un lugar histórico el 12 de mayo de 1976.
Contenido
Construcción del Edificio Original
En 1886, se aprobó la construcción del primer edificio del Capitolio Territorial. Costó 80.000 dólares y se terminó un año después. En 1905, se autorizó un nuevo edificio del capitolio en Boise por 1.000.000 de dólares.
Los arquitectos Tourtellotte y Hummel usaron cuatro tipos de mármol: rojo de Georgia, gris de Alaska, verde de Vermont y negro de Italia. Para el diseño, se inspiraron en la Basílica de San Pedro en Roma, la Catedral de San Pablo en Londres y el Capitolio de Estados Unidos en Washington D. C..
La parte más llamativa del Capitolio es su cúpula. Encima de la cúpula hay un águila de bronce de 1,7 metros de altura. El edificio mide 63,4 metros de alto y ocupa un área de 18.740 metros cuadrados. Dentro, tiene más de 4.645 metros cuadrados de mármol con tallados artísticos.
Hay 219 pilares en el edificio original, de diferentes estilos (dórico, corintio o jónico). Cada pilar está hecho de una mezcla especial llamada escayola, que parece mármol. Esta escayola fue creada por artesanos de Italia.
En el primer piso, si miras hacia la cúpula, verás 13 estrellas grandes y 43 estrellas más pequeñas. Las 13 estrellas grandes representan las trece colonias originales de Estados Unidos. Las 43 estrellas pequeñas indican que Idaho fue el estado número 43 en unirse al país. El suelo tiene una rosa de los vientos con minerales de Idaho en el centro. También hay una estatua llamada Patriot de Kenneth Lonn, dedicada a quienes trabajaron en la minería.
Se puede entrar al segundo piso por tres lados: este, sur y oeste. La oficina del vicegobernador está en el ala oeste, frente a la oficina del gobernador. En el lado norte hay una escultura de George Washington a caballo. El ala este tiene la oficina del secretario de estado, donde se guarda una copia oficial del Gran Sello del Estado de Idaho.
El tercer piso alberga el Senado en el ala oeste y la Cámara de Representantes en el ala este. Ambas cámaras fueron renovadas en 1968. También está la antigua sala de la Corte Suprema, que ahora se usa para reuniones. En el cuarto piso, hay balcones que permiten al público observar las sesiones de la legislatura. En este piso también hay pinturas históricas y murales de Dana Boussard.
Restauración del Capitolio
En 1998, se creó un plan para restaurar el Capitolio, ya que el edificio mostraba el paso del tiempo. El trabajo de restauración incluía arreglar ventanas, pisos de mármol y madera, y sistemas eléctricos. También se mejoró la iluminación exterior y se añadió un ascensor para personas con discapacidad.
Al principio, la legislatura solo dio 120.000 dólares para el proyecto. En 2000, el plan completo se estimó en 64 millones de dólares. En 2001, se asignaron 32 millones de dólares, y el resto se cubrió con bonos. En 2002-2003, se hicieron reparaciones exteriores. En 2005, un aumento en el impuesto a los cigarrillos ayudó a pagar 20 millones de dólares para la restauración interior.
En 2006, se decidió construir dos alas de oficinas subterráneas. Sin embargo, debido a una situación económica en 2008, se cambió el plan a alas de un solo piso. La construcción comenzó y las renovaciones terminaron en 2010.
¿Qué es la Escayola?
Los trabajadores encargados de la restauración tuvieron que arreglar la escayola. La escayola es una mezcla especial de materiales que imita el mármol y otras piedras. Hacerla es un proceso largo y cuidadoso. Los arquitectos del Capitolio de Idaho usaron escayola y mármol blanco para crear un "Capitolio de la Luz", llamado así porque los materiales brillan con la luz natural en la rotonda.
Obras de Arte en el Capitolio
La Victoria Alada es una copia de una famosa estatua griega. La estatua original fue encontrada en Grecia en 1863. El pueblo de Francia regaló esta copia a Estados Unidos en 1949, después de que las fuerzas estadounidenses ayudaran a liberar a Francia al final de la Segunda Guerra Mundial.
La escultura Cabeza de la estatua de Louise Shadduck rinde homenaje a Louise Shadduck, una autora, historiadora y funcionaria de Idaho que falleció en 2008 a los 92 años. Fue la primera mujer en ser secretaria de Comercio y Desarrollo en 1958. La estatua está hecha de bronce y piedra negra.
El Capitolio también tiene una colección de 20 retratos de gobernadores de Idaho, pintados por Herbert A. Collins en 1911.
Atracciones Interesantes
Entre las atracciones del Capitolio restaurado, hay una estatua dorada de George Washington a caballo. Esta estatua fue tallada por Charles Osner en 1869, usando pino blanco, el árbol oficial de Idaho. A Osner le tomó cuatro años terminarla.
También hay información sobre los árboles históricos que rodeaban el edificio. Varios presidentes de Estados Unidos, como Benjamin Harrison, Theodore Roosevelt y William Howard Taft, plantaron árboles en la propiedad.
Otros Detalles del Capitolio
Hay túneles que conectan el edificio del Capitolio con el edificio de la Corte Suprema y otros edificios del gobierno. Estos túneles son usados por los empleados y no están abiertos al público.
Una réplica de la Campana de la Libertad se encuentra fuera de la entrada de la calle Jefferson. Esta campana es una de las 53 que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos encargó en 1950 para regalar a cada estado.
El Capitolio mira hacia el suroeste, hacia Capitol Boulevard, una avenida de aproximadamente un kilómetro y medio de largo. Al final de esta avenida se encuentra el Depósito de Boise Union Pacific, construido en 1925.
Véase también
En inglés: Idaho State Capitol Facts for Kids
- Anexo:Capitolios estatales de Estados Unidos