Capitanía General de Granada para niños
La Capitanía General de Granada fue un cargo importante en la España de hace muchos siglos. Era como el jefe principal del ejército en el Reino de Granada, encargado de organizar, dirigir y supervisar a los soldados en esa región.
Contenido
¿Cuándo se creó la Capitanía General de Granada?
Esta Capitanía se creó después de que el reino nazarí de Granada fuera conquistado por completo en el año 1492. Fue la primera vez que se estableció un cargo así en la Corona de Castilla.
¿Para qué servía la Capitanía General?
Su tarea principal era proteger las costas del reino, ya que había amenazas desde África. También tenía la misión de mantener el orden entre la población mudéjar, que a partir de 1502 pasó a llamarse morisca.
Los primeros en ocupar este cargo fueron los marqueses de Mondéjar, quienes también eran los encargados de la Alhambra. La sede de la Capitanía se estableció en esta famosa fortaleza. El puesto era para toda la vida y se pasaba de padres a hijos.
La influencia de los marqueses de Mondéjar
Aunque la Casa de Mondéjar no tenía muchas tierras en el Reino de Granada, la Capitanía General les permitió construir una red de apoyo y poder muy fuerte en la región. Esto se debió en parte a que estaban emparentados con otras familias importantes, como la Casa del Cenete y la Casa del Infantado, todas ellas del linaje de los Mendoza.
Sin embargo, hubo muchos desacuerdos entre el Capitán General y el marqués de los Vélez, que era el señor feudal más poderoso del reino y también Capitán General del Reino de Murcia. También eran frecuentes las discusiones entre la Capitanía, la Chancillería de Granada (un tribunal de justicia) y los ayuntamientos de las ciudades. La Capitanía General funcionaba como un tribunal militar, y a veces se usaba esta ley militar para evitar la justicia normal.
Cambios en la Capitanía General
La Capitanía General de Granada estuvo en manos de los marqueses de Mondéjar durante tres generaciones. Pero en 1570, el tercer marqués fue destituido de su cargo por orden del rey. Esto ocurrió como castigo por su actuación al frente del ejército durante la Rebelión de las Alpujarras.
Durante este tiempo, la Capitanía General de Granada tenía funciones militares, de gobierno y políticas. Sin embargo, en 1574, el rey decidió quitarle parte de su importancia política. A partir de entonces, pasó a llamarse Capitanía General de la Costa y su función se limitó estrictamente a lo militar.
¿Quiénes fueron los Capitanes Generales de Granada?
- Íñigo López de Mendoza y Quiñones, el primer Capitán General de Granada.
- Luis Hurtado de Mendoza y Pacheco, el segundo Capitán General de Granada.
- Íñigo López de Mendoza y Mendoza, el tercer y último Capitán General de Granada.
Galería de imágenes
-
Alhambra.jpg
La Alhambra, sede de la Capitanía General.