Capilla de los Reyes Viejos para niños
La Capilla de los Reyes Viejos es un lugar especial dentro de la Catedral de Toledo, en España. Es una capilla histórica donde descansan los restos de algunos reyes antiguos.
Contenido
Historia de la Capilla
¿Cómo se creó la Capilla de los Reyes Viejos?
Antes de fallecer, el Rey Sancho IV mandó construir una capilla en la Catedral de Toledo para que fuera su lugar de descanso final. Esta capilla se llamó inicialmente Capilla de Santa Cruz. Una vez terminada, en el año 1289, el Rey ordenó que se trasladaran allí los restos de otros reyes: Alfonso VII "el Emperador", Sancho III "el Deseado" y Sancho II de Portugal. Ellos estaban sepultados en otra parte de la catedral, en la capilla del Espíritu Santo.
El traslado y el nuevo nombre
Mucho tiempo después, cuando el Cardenal Cisneros llegó a la catedral, notó que el espacio principal (el presbiterio) era un poco pequeño. Por eso, pidió permiso a los Reyes Católicos para mover la Capilla Real. La capilla original fue demolida y se construyó una nueva en otra zona de la catedral, llamada girola. Desde entonces, esta nueva capilla se conoce como la Capilla de los Reyes Viejos o de Santa Cruz.
En la capilla hay una inscripción que explica su historia. Dice que la capilla del Rey Sancho, dedicada a la Cruz, estaba donde ahora está el Altar Mayor de la iglesia. Los cuerpos de los reyes estaban a los lados del altar. Luego, por orden de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, la capilla fue trasladada a su ubicación actual el 18 de enero de 1498.

Detalles de la Capilla
¿Qué elementos importantes tiene la capilla?
La entrada a la Capilla de los Reyes Viejos está cerrada por una hermosa reja. Esta reja fue hecha en el año 1529 por Domingo de Céspedes, un artista que falleció en Toledo en 1570. Dentro de la capilla, los retablos (que son como grandes cuadros o decoraciones detrás del altar) fueron creados por Francisco Comontes.
Reyes y personajes sepultados
En esta capilla descansan los restos de varios personajes importantes de la historia de España:
- Alfonso VII "el Emperador": Nació en Caldas de Reyes, Pontevedra, el 1 de marzo de 1105. Falleció en La Fresneda, Sierra Morena. Fue el padre de Sancho III.
- Sancho III "el Deseado": Nació y falleció en Toledo, entre 1134 y el 31 de agosto de 1158.
- Sancho IV "el Bravo": Nació en Valladolid el 12 de mayo de 1258. Falleció en Toledo el 25 de abril de 1295.
Además de estos tres reyes, también está enterrado el infante Pedro de Aguilar. Él era hijo del Rey Alfonso XI y de Leonor de Guzmán.
La búsqueda de un rey portugués en 1947
En el año 1947, el presidente de Portugal, el señor Oliveira Salazar, envió una comisión a Toledo. Querían saber dónde estaban los restos del Rey Sancho II de Portugal, conocido como "el Capelo" o "el Piadoso". Se pensaba que este rey, que nació en Coímbra el 8 de septiembre de 1207 y falleció en Toledo el 4 de enero de 1248, podría estar enterrado en esta capilla.
Para averiguarlo, se abrieron las cuatro tumbas de la capilla. Se revisaron los restos de los tres reyes y del infante que estaban allí. Se confirmó quién era cada uno y se encontraron algunos objetos personales, como la Corona de Sancho IV, que se sacó de su ataúd. Sin embargo, no se encontraron los restos del Rey portugués.