robot de la enciclopedia para niños

Capilla de Santo Medero (Isongo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de Santo Medero
Capilla de Santo Medero (Isongo) - 04.jpg
Tipo Iglesia y monumento
Catalogación bien de interés cultural
Localización Cangas de Onís (España)
Coordenadas 43°20′22″N 5°04′18″O / 43.3395, -5.0716

La capilla de Santo Medero es un pequeño y antiguo edificio religioso que se encuentra en el pueblo de Isongo. Este lugar está en el concejo de Cangas de Onís, en la región de Asturias, al norte de España. Es un ejemplo interesante de la arquitectura rural de la zona.

Descubre la Capilla de Santo Medero

Esta capilla es un monumento importante que nos cuenta historias de hace muchos años. Es un lugar tranquilo y lleno de detalles artísticos que vale la pena conocer.

¿Dónde se encuentra esta capilla?

La capilla de Santo Medero está ubicada en el pequeño pueblo de Isongo. Este pueblo forma parte del concejo de Cangas de Onís, una zona muy bonita de Asturias. Es un lugar rodeado de naturaleza y con mucha historia.

Un Viaje al Pasado: Su Historia y Construcción

La capilla fue construida en el siglo XVIII, ¡hace más de 200 años! Con el tiempo, se le añadieron algunas partes, como la espadaña, que es la parte de arriba donde suelen ir las campanas, y que se construyó en el siglo XIX.

Detalles de su Arquitectura Rural

La capilla tiene una forma rectangular. Delante de la entrada, hay un pórtico con un tejado que tiene cuatro lados. Este pórtico está cerrado por un muro de piedra que termina en la espadaña. Para entrar, se pasa por una puerta con forma de medio círculo y una reja de madera.

El Arte Escondido en su Interior

Dentro de la capilla, el techo tiene una forma especial llamada bóveda estrellada. Los soportes de esta bóveda, llamados ménsulas, están decorados. Las partes centrales de los arcos tienen dibujos de símbolos místicos y del espacio, como estrellas.

Pinturas y Decoraciones Especiales

En la parte de la cabecera de la capilla, hay pinturas en las paredes que datan de finales del siglo XVIII. También se conserva un retablo sencillo, que es una estructura decorada detrás del altar. En este retablo se encuentra una imagen de Santo Medero, que es el nombre asturiano de San Emeterio.

¿Por qué es tan especial la Capilla de Santo Medero?

La capilla de Santo Medero es muy valiosa porque es uno de los pocos ejemplos de edificios rurales que conservan decoración en sus paredes. Forma parte de un estilo de pintura popular que se desarrolló en la zona oriental de Asturias durante el siglo XVIII. Es como un tesoro escondido que nos muestra el arte de esa época.

kids search engine
Capilla de Santo Medero (Isongo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.