Capilla de Nuestra Señora del Carmen (Ayamonte) para niños
Datos para niños Capilla de NuestraSeñora del Carmen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad Autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ayamonte | |
Coordenadas | 37°11′51″N 7°24′14″O / 37.197602777778, -7.4038083333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Huelva | |
Arciprestazgo | Costa | |
Advocación | Virgen del Carmen | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XIX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Capilla | |
La Capilla de Nuestra Señora del Carmen, también conocida como Capilla del Carmen, es un edificio religioso que se encuentra en la Barriada de Canela, en Ayamonte, España. Está a unos 1.500 metros del centro de la barriada. Tiene forma rectangular y guarda en su interior una imagen de la Virgen del Carmen.
Cada 16 de julio, se celebra una fiesta especial en honor a la Virgen del Carmen. La imagen es llevada en procesión hasta el estero de Canela, que es una parte del cercano río Guadiana. Esta tradición es muy importante para los marineros de la zona.
Contenido
Historia de la Capilla del Carmen
La construcción de esta capilla comenzó en el siglo XIX. En ese tiempo, los habitantes de Isla Canela vivían lejos del centro de Ayamonte. Necesitaban un lugar para aprender y practicar su fe, y la capilla ayudó a cubrir esas necesidades.
Orígenes y primeros años
No se sabe la fecha exacta en que se construyó la capilla, pero se sabe que ya funcionaba antes del año 1810. En esa época, personas importantes de la Junta de Sevilla, así como militares, marineros y otros trabajadores, se refugiaron en Canela. Esto ocurrió cuando la Junta se instaló en Ayamonte debido a la invasión francesa.
Durante la Guerra de la Independencia Española, cuando España luchaba contra Napoleón, los miembros de la Junta de Sevilla, que luego formaron la Junta Central Suprema, se refugiaron en la Isla de Canela. Eligieron este lugar porque era difícil de alcanzar y estaba cerca de la frontera con Portugal.
La Academia Militar en Ayamonte
El 31 de enero de 1810, la Academia Militar de Sevilla se convirtió en un batallón. Bajo el mando de Mariano Gil de Bernabé, se dirigieron a Ayamonte. Su misión era proteger el dinero público que manejaba la Junta Central Suprema. La Academia fue oficialmente disuelta en Ayamonte el 11 de febrero de ese año.
Reconstrucción de la capilla
En 1925, la capilla actual fue construida sobre los restos de la antigua, porque esta última estaba en muy mal estado. Fue en esa época cuando la imagen de la Virgen del Carmen fue trasladada desde una capilla en La Redondela hasta la Capilla de Canela.
Hermandades y grupos religiosos en la Capilla
Hermandad de Nuestra Señora del Carmen
La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen es el grupo encargado de organizar las fiestas en honor a la Virgen del Carmen. También se ocupan de la ofrenda tradicional y de la procesión, donde la imagen es llevada a hombros por el estero de Canela.