robot de la enciclopedia para niños

Cantoral de la Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cantoral de la Peña
localidad
Cantoral de la Peña 003.JPG
Cantoral de la Peña ubicada en España
Cantoral de la Peña
Cantoral de la Peña
Ubicación de Cantoral de la Peña en España
Cantoral de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Cantoral de la Peña
Cantoral de la Peña
Ubicación de Cantoral de la Peña en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Partido judicial Cervera de Pisuerga
• Municipio Escudo de Castrejón de la Peña.svg Castrejón de la Peña
Ubicación 42°48′46″N 4°32′57″O / 42.812777777778, -4.5491666666667
• Altitud 1110 m
Población 8 hab. (INE 2024)
Código postal 34859
Archivo:Cantoral de la pena 28 - Iglesia parroquial (vista general)
Iglesia parroquial (vista general)
Archivo:Cantoral de la pena 18 - Portada de la iglesia
Portada de la iglesia

Cantoral de la Peña es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Castrejón de la Peña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Esta localidad está a unos 4,4 km de Castrejón de la Peña, que es la capital de su comarca. Cantoral de la Peña se ubica cerca de una antigua ruta de peregrinación, el Camino Real de la Valdavia, que conectaba San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes.

Cantoral de la Peña: Población a lo largo del tiempo

La población de Cantoral de la Peña ha cambiado con los años. A principios del siglo XXI, en el año 2000, vivían allí 29 personas.

Desde entonces, el número de habitantes ha ido disminuyendo poco a poco. En 2010, la población era de 13 personas. Para el año 2020, se registraron 8 habitantes.

Historia de Cantoral de la Peña

¿Cómo se formó Cantoral de la Peña?

Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, esta localidad se convirtió en un municipio propio. En aquel entonces, se le conocía simplemente como Cantoral.

En el año 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que Cantoral tenía 20 casas y 104 habitantes. Más tarde, la localidad se unió al municipio de Castrejón de la Peña, formando parte de él hasta hoy.

Lugares de interés en Cantoral de la Peña

¿Qué monumentos puedes visitar?

  • Iglesia de Santa Ana: Este es un edificio muy antiguo. Su puerta principal es de estilo románico, lo que significa que fue construida hace muchos siglos. Dentro, la iglesia tiene una sola nave (la parte principal del templo). También puedes ver un altar de estilo barroco con columnas en forma de espiral y una pila bautismal románica del siglo XII.
  • Oratorio de la Virgen del Pilar: Este pequeño lugar de oración fue construido en el año 1817.

Galería de imágenes

kids search engine
Cantoral de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.