robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Ana (Cantoral de la Peña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Ana
Saint Ann's Church of Cantoral de la Peña 001.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Localidad Cantoral de la Peña
Coordenadas 42°48′49″N 4°32′56″O / 42.81349722, -4.54902222
Información religiosa
Culto Exclaustrado
Diócesis Palencia
Advocación Santa Ana
Patrono Ana
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico y barroco

La Iglesia de Santa Ana en Cantoral de la Peña, España, es un edificio antiguo con mucha historia. Destaca por su puerta de entrada de estilo románico. Dentro, tiene una sola nave y un altar barroco con columnas especiales. También guarda una pila bautismal románica muy interesante del siglo XII, con grabados de un caballero luchando contra un dragón y otras figuras.

Descubre la Iglesia de Santa Ana en Cantoral de la Peña

La Iglesia de Santa Ana es un lugar histórico ubicado en Cantoral de la Peña, en la provincia de Palencia, Castilla y León. Este edificio combina dos estilos arquitectónicos importantes: el Románico y el barroco.

¿Cómo es la estructura de la Iglesia de Santa Ana?

La iglesia tiene una planta sencilla con una sola nave. Esto significa que el espacio principal es un gran salón alargado.

La puerta románica: un viaje al pasado

Una de las partes más antiguas y bonitas de la iglesia es su puerta de entrada. Está construida en estilo románico, que era popular en Europa hace muchos siglos.

El altar barroco y sus columnas

Dentro de la nave, encontrarás un altar de estilo barroco. Este estilo se caracteriza por ser muy decorado y tener formas curvas. El altar de Santa Ana tiene columnas llamadas "salomónicas", que son retorcidas como un sacacorchos.

La pila bautismal: historias talladas en piedra

La iglesia también conserva una pila bautismal románica del siglo XII. Es una pieza muy especial porque tiene talladas varias escenas. Puedes ver la imagen de un caballero enfrentándose a un dragón, figuras de personas importantes y otros seres fantásticos.

La torre campanario: un guardián del tiempo

Al frente de la iglesia se alza una torre campanario. Su parte de abajo está hecha con piedras irregulares (sillarejo), mientras que la parte de arriba usa piedras más grandes y bien cortadas (sillar). La torre tiene tres secciones y una puerta de entrada con un arco formado por piedras en forma de cuña (dovelas).

El reloj de sol y el canecillo misterioso

En una esquina del pórtico de entrada a la iglesia, hay un reloj de sol muy curioso. Fue construido en el año 1811. Lo más interesante es que está decorado con un antiguo "canecillo" románico. Un canecillo es una pieza de piedra que sobresale de la pared. Este canecillo en particular tiene la figura de una mujer.

El cementerio cercano: un lugar de recuerdo

A pocos metros de la iglesia, se encuentra el cementerio. Sobre la entrada del cementerio, hay una inscripción que dice: "HIZOSE ESTA OBRA -1872- SIENDO CURA AGUSTIN SALVADOR". Esto nos indica que el cementerio fue construido o renovado en 1872, cuando Agustín Salvador era el sacerdote.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa Ana (Cantoral de la Peña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.