Canteras El Sauce para niños
Datos para niños Canteras El Sauce |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Canteras El Sauce en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°05′43″S 64°18′41″O / -31.095227, -64.311386 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Colón | |
Intendente | Juana N. Pinto (UpC) | |
Altitud | ||
• Media | 856 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 290 hab. | |
• Metropolitana | 1 454 536 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5107 | |
Aglomerado urbano | Gran Córdoba | |
Canteras El Sauce es una pequeña localidad que se encuentra en el departamento Colón, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Contenido
Canteras El Sauce: Un Vistazo a su Población
Esta localidad es un lugar tranquilo con una cantidad de habitantes que se ha mantenido estable a lo largo de los años.
¿Cuántas personas viven en Canteras El Sauce?
Según el censo de 2010, Canteras El Sauce tenía 290 habitantes. Esto es casi la misma cantidad que en el censo de 2001, cuando había 289 personas.
La localidad forma parte de una zona más grande conocida como el Gran Córdoba, que incluye varias ciudades y pueblos cercanos a la capital provincial.
Gráfica de evolución demográfica de Canteras El Sauce entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Actividad Sísmica en la Región de Córdoba
La provincia de Córdoba, donde se ubica Canteras El Sauce, experimenta movimientos de tierra con cierta frecuencia. Estos suelen ser de baja intensidad.
¿Qué tan comunes son los movimientos de tierra?
Es normal que haya movimientos de tierra leves en esta región. Sin embargo, cada 30 años aproximadamente, pueden ocurrir movimientos de tierra de intensidad media a fuerte en diferentes lugares.
Movimientos de tierra importantes registrados
A lo largo de la historia, se han registrado algunos movimientos de tierra notables en la zona:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un movimiento de tierra con una magnitud de 6,5 en la escala de Richter. Ocurrió a las 17:00 (hora UTC-3) y causó algunos daños en localidades como Deán Funes y Cruz del Eje.
- El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora UTC-3), se registró otro movimiento de tierra con una magnitud aproximada de 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora UTC-3), se produjo un movimiento de tierra de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue significativo porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora UTC-3), se registró un movimiento de tierra de 4,1 en la escala de Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora UTC-3), hubo otro movimiento de tierra de 4,0 en la escala de Richter.