Cantaracillo para niños
Datos para niños Cantaracillo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
|
||
Ubicación de Cantaracillo en España | ||
Ubicación de Cantaracillo en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Peñaranda | |
• Partido judicial | Peñaranda | |
• Mancomunidad | Peñaranda | |
Ubicación | 40°54′09″N 5°09′49″O / 40.9025, -5.1636111111111 | |
• Altitud | 910 m | |
Superficie | 37,07 km² | |
Población | 190 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,23 hab./km² | |
Gentilicio | cantaracillense | |
Código postal | 37319 | |
Alcalde (2015) | J. Carlos Martín (PP) | |
Cantaracillo es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona más grande conocida como la Tierra de Peñaranda.
El municipio de Cantaracillo está formado por un solo pueblo. Tiene una superficie de 37,07 km². Según los datos del INE del año 2017, viven en él 194 personas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cantaracillo?
El nombre de Cantaracillo, al igual que otros pueblos cercanos como Cantalapiedra o Cantalpino, parece venir de una palabra antigua que significaba "campo".
Los expertos creen que el nombre original pudo ser Campo de Arziello. La palabra Arziello sería un diminutivo antiguo de "arco", que se refiere a una estructura con forma de arco. Esto podría indicar que en el lugar había algún resto antiguo o una construcción con forma de arco que llamó la atención de los primeros habitantes.
También se piensa que la palabra "campo" en estos nombres podría referirse a un "campo de batalla" o a una "línea de defensa". Esto es porque Cantaracillo y otros pueblos cercanos estaban en la frontera entre los antiguos reinos de Castilla y León, donde a menudo había conflictos. Algunos de estos pueblos, como Cantaracillo, incluso tenían torres fortificadas.
Un viaje por la historia de Cantaracillo
Desde hace mucho tiempo, Cantaracillo formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila. Esta era una forma de organizar el territorio en la Edad Media.
Más tarde, en el año 1833, se crearon las provincias en España. Fue entonces cuando Cantaracillo pasó a formar parte de la Provincia de Salamanca, dentro de la Región de León.
¿Cuántas personas viven en Cantaracillo?
La población de Cantaracillo ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cantaracillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Cantaracillo?
En Cantaracillo, como en todos los municipios, hay un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de tomar las decisiones importantes para el pueblo. El alcalde actual es J. Carlos Martín.
Galería de imágenes
Más información sobre la zona
Véase también
En inglés: Cantaracillo Facts for Kids