robot de la enciclopedia para niños

Candelabros de Lebrija para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Candelabros de Lebrija
Candelabros de Lebrija (M.A.N. conjunto 236) 01.jpg
Material Oro
Altura 70,3 cm
Ancho 9,6 cm
Peso 1309 gr
Realización Siglo VII a. C.
Período Edad del Hierro
Civilización Tartessos
Descubrimiento 1923
Procedencia Lebrija (Sevilla)
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional de España

Los Candelabros de Lebrija son un grupo de seis objetos muy antiguos hechos de oro. Se cree que fueron creados a finales del siglo VII a. C., hace más de 2.700 años. Estos candelabros fueron usados por el pueblo tartésico, una civilización muy antigua que los griegos conocían como la primera gran cultura de Occidente.

Los tartesios vivieron en el suroeste de la península ibérica, en una zona que hoy incluye partes de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Aunque los candelabros se encontraron en España, algunos expertos piensan que pudieron haber sido fabricados en talleres de los etruscos (un pueblo antiguo de Italia) y llegaron a Tartessos a través de intercambios comerciales.

Los Candelabros de Lebrija: Tesoros Antiguos

Los Candelabros de Lebrija son un ejemplo fascinante de la habilidad y el arte de las civilizaciones antiguas. Nos ayudan a entender cómo vivían y qué valoraban los pueblos que habitaron la península ibérica hace miles de años.

¿Cuándo y dónde se encontraron?

Estos valiosos candelabros fueron descubiertos en abril de 1923. El hallazgo ocurrió en una finca llamada "Higueras del Pintado", que se encuentra en la localidad de Lebrija. Lebrija es un municipio español que pertenece a la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¿Para qué se usaban estos candelabros?

Se piensa que los Candelabros de Lebrija tenían un uso importante en las ceremonias religiosas de los tartesios. También podrían haber sido objetos votivos, es decir, ofrendas que se hacían a las deidades. Los estudios más recientes sugieren que estos candelabros podrían representar a dioses o seres divinos, pero sin una forma humana clara.

¿Cómo son los Candelabros de Lebrija?

Los candelabros pertenecen al período de la Edad del Hierro, específicamente a la primera parte de esta época, conocida como el periodo Orientalizante tartésico.

Material y Medidas

  • Estilo: Aunque es un tema de debate entre los expertos, se cree que tienen un estilo fenicio.
  • Forma: Cada candelabro tiene una forma tubular, como un tubo, con dos discos colocados uno encima del otro.
  • Material: Están hechos completamente de oro puro.
  • Altura: Miden 70,3 centímetros de alto.
  • Diámetro máximo: La parte más ancha mide 9,6 centímetros.
  • Diámetro mínimo: La parte más estrecha mide 3 centímetros.
  • Diámetro de la base: La base mide 11,3 centímetros de diámetro.
  • Peso: Cada candelabro pesa 1309 gramos, ¡más de un kilogramo de oro!

¿Dónde puedes verlos hoy?

Los candelabros originales de oro puro son tan valiosos que se guardan en el Banco de España. Sin embargo, existen dos copias autorizadas que puedes visitar:

  • Una de las réplicas se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.
  • La otra réplica está en La Casa de la Cultura de Lebrija, el lugar donde fueron encontrados.

Véase también

kids search engine
Candelabros de Lebrija para Niños. Enciclopedia Kiddle.