robot de la enciclopedia para niños

Cancionero de Turín para niños

Enciclopedia para niños

El Cancionero de Turín es un libro de música muy antiguo que contiene canciones polifónicas españolas. Estas canciones son de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Esto significa que son un puente entre dos estilos musicales importantes: el Renacimiento y el Barroco.

¿Dónde se encuentra el Cancionero de Turín?

Este importante manuscrito, como su nombre lo indica, se guarda en la ciudad de Turín, en Italia. Lamentablemente, el libro está un poco dañado por el paso del tiempo.

¿Cuántas y qué tipo de obras musicales contiene?

Aunque el índice del cancionero menciona 47 piezas, algunas están repetidas. Al final, el libro contiene 46 obras musicales diferentes.

  • Voces: Una de las canciones es para 4 voces, 35 son para 3 voces y las 10 restantes son para 2 voces.
  • Estilos musicales: Las canciones están escritas en diferentes formas musicales de la época, como el villancico, la canción y el romance.

¿Quiénes crearon estas canciones?

La mayoría de las canciones de este cancionero son de autores desconocidos, lo que significa que no sabemos quién las compuso. Sin embargo, hay una excepción: la canción "Sobre moradas violetas". Sabemos que esta pieza fue compuesta por Juan de Palomares, un guitarrista y compositor de Sevilla. El texto de esta canción fue escrito por Catalina Zamudio. Es posible que Palomares también haya compuesto otras canciones del cancionero.

Muchos de los textos de las canciones provienen de colecciones de romances populares o fueron escritos por autores famosos de la época, como Lope de Vega y la misma Catalina Zamudio.

Ejemplos de obras destacadas

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de las canciones que puedes encontrar en el Cancionero de Turín:

Obras seleccionadas del Cancionero de Turín
N.º Obra Voces Género musical Comentarios
1 Por la puente, Juana 3 Romance Su estribillo era muy conocido en el siglo XVII.
10 Ay, amargas soledades 2 Romance El texto de esta canción fue escrito por Lope de Vega.
17 ¿Dónde estás, señora mía? 3 Romance Conocido como el Romance del marqués de Mantua, es mencionado en la famosa obra Quijote.
21 Fuego de Dios 2 Romance Este romance inspiró una obra de teatro de Calderón de la Barca.
24 Madre, la mi madre 5/3 Villancico Su texto aparece en obras de Lope de Vega, Calderón de la Barca o Cervantes (El celoso extremeño).
39 Sobre moradas violetas 3 Romance Compositor: Juan de Palomares. Texto: Catalina Zamudio.
46 No lloréis casada 2 Villancico Es un villancico sobre el tema de la "mal casada", con raíces francesas.

Grabaciones musicales del Cancionero de Turín

Varias agrupaciones musicales han grabado las obras de este cancionero para que podamos escucharlas hoy en día:

  • [PMA] Música en la obra de Cervantes (1982/1990) por Pro Música Antiqua de Madrid.
  • [CLA] Canciones de amor y de guerra (2002) por Clarincanto.
  • [FIC] Cancionero de Turín (2005) por Música Ficta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cancionero de Turin Facts for Kids

kids search engine
Cancionero de Turín para Niños. Enciclopedia Kiddle.