El celoso extremeño para niños
Datos para niños El celoso extremeño |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Miguel de Cervantes Saavedra | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela corta | ||||
Idioma | Castellano | ||||
Editorial | Imprenta de Juan de la Cuesta | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1613 | ||||
Texto en español | |||||
Novelas ejemplares | |||||
|
|||||
El celoso extremeño es una de las Novelas ejemplares más conocidas de Miguel de Cervantes Saavedra. Fue publicada en 1613. Esta historia trata sobre un hombre llamado Felipo de Carrizales, quien es tan celoso que mantiene a su joven esposa, Leonora, encerrada en su propia casa. Solo le permite salir muy temprano por la mañana para ir a misa. A pesar de todas las precauciones de Felipo, Leonora logra que alguien entre a la casa. La novela explora cómo la excesiva desconfianza de un marido no puede evitar que las cosas sucedan.
Contenido
¿Qué es El celoso extremeño?
El celoso extremeño es una novela corta escrita por el famoso autor español Miguel de Cervantes Saavedra. Forma parte de una colección de doce historias llamadas Novelas ejemplares. Estas novelas fueron publicadas juntas en el año 1613.
¿De dónde viene la inspiración de la novela?
Muchos expertos en la obra de Cervantes creen que esta novela se inspiró en historias italianas. Autores como Boccaccio, Bandello y Straparola escribieron obras con temas y estilos similares. Esto muestra cómo las ideas viajaban entre países en esa época.
¿Existen diferentes versiones de la historia?
Sí, es muy interesante saber que existen dos versiones de El celoso extremeño. Son bastante diferentes entre sí.
La versión del manuscrito de Porras de la Cámara
Una de las versiones se encuentra en un documento antiguo conocido como el manuscrito de Porras de la Cámara. En esta versión, los personajes principales se llaman Filipo e Isabela. Esta historia es más directa y clara en su mensaje.
La versión de Miguel de Cervantes
La otra versión es la que escribió Miguel de Cervantes y la que se publicó en las Novelas ejemplares. Esta versión es más elaborada y permite que los lectores piensen y saquen sus propias conclusiones sobre lo que sucede. Es más compleja y tiene más detalles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El celoso extremeño Facts for Kids