Estadio de Chamartín para niños
Datos para niños Estadio de Chamartín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 40°27′10″N 3°41′12″O / 40.4527, -3.6868 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped natural | |
Capacidad | 15 000 (inicial) 22 500 25 000 (final) espectadores |
|
Propietario | Real Madrid Club de Fútbol | |
Construcción | ||
Apertura | 17 de mayo de 1924 | |
Demolición | 1946 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | José María Castell | |
Equipo local | ||
Real Madrid Club de Fútbol | ||
El Estadio de Chamartín, conocido oficialmente como Campo del Real Madrid Club de Fútbol, fue un importante estadio de fútbol en Madrid, España. Fue inaugurado en 1924 y pertenecía al Real Madrid. En 1946, el estadio fue demolido para construir un nuevo y más grande campo: el actual Estadio Santiago Bernabéu.
Contenido
Historia del Estadio de Chamartín
¿Cómo se construyó el Estadio de Chamartín?
En 1923, el Real Madrid, que jugaba sus partidos en el Velódromo de Ciudad Lineal, compró unos terrenos en la zona de Chamartín de la Rosa. En ese momento, Chamartín era un pueblo cercano a Madrid, que luego se unió a la capital. Los terrenos se llamaban "Villa Rosa" y tenían una gran extensión, unos 122.000 metros cuadrados.
El arquitecto José María Castell, quien ya había diseñado otro estadio en Madrid, fue el encargado de este proyecto. El plan incluía no solo un campo de fútbol, sino también pistas de tenis, un gimnasio y una piscina. El campo de fútbol fue el primero con césped natural que el club tuvo en propiedad. Podía albergar a 15.000 espectadores. Para poder pagar las obras, el club tuvo que pedir un préstamo de 500.000 pesetas.
La inauguración y los primeros partidos
El Estadio de Chamartín se inauguró el 17 de mayo de 1924, durante las fiestas de San Isidro. El primer partido fue contra el Newcastle United Football Club de Inglaterra, un equipo muy conocido en ese entonces. El saque de honor lo hizo el infante Juan de Borbón.
El primer gol en la historia del estadio lo marcó el jugador visitante Willie Gibson. Sin embargo, el Real Madrid logró remontar el partido y ganó 3-2. Los goles del equipo madrileño fueron de Félix Pérez (dos) y José María Muñagorri (uno).
Aunque se pensó en llamarlo "Parque de Sports del Real Madrid Foot-ball Club", finalmente se le dio el nombre oficial de "Campo del Real Madrid Club de Fútbol". Aun así, la gente siempre lo conoció como "Estadio de Chamartín" por la zona donde estaba. El 30 de junio de 1927, el club compró definitivamente los terrenos del estadio por 642.000 pesetas.
El estadio después de un período difícil
Después de un tiempo complicado, el estadio y su campo de juego estaban en muy mal estado. Por eso, el club tuvo que renovarlo por completo. El 22 de octubre de 1939, el estadio reabrió sus puertas. El primer partido después de la renovación fue contra el Atlético-Aviación, y el Real Madrid ganó 2-1.
Durante la temporada 1939-40, el Atlético-Aviación pudo jugar algunos partidos en Chamartín de forma temporal. Esto fue porque su propio estadio había sufrido daños y no podían usarlo.
El adiós al Estadio de Chamartín
El 2 de mayo de 1946, Santiago Bernabéu, quien era el presidente del club, organizó una gran comida en el estadio. Invitó a los 200 socios más antiguos para despedirse de este lugar tan especial.
El último partido oficial que se jugó en Chamartín fue el 13 de mayo de 1946. Fue un encuentro de la Copa del Generalísimo contra el Club Deportivo Alcoyano. El Real Madrid ganó 2-0, y el último gol lo marcó Pruden Sánchez en el minuto 57.
Tres días después, el 16 de mayo, se jugó un partido amistoso de despedida contra el Club Deportivo Málaga. El Real Madrid perdió 4-5 en ese encuentro. Al día siguiente, el estadio comenzó a ser demolido.
Mientras se construía el nuevo estadio, el Real Madrid tuvo que jugar sus partidos como local en el Stadium Metropolitano. Esto ocurrió durante parte de la temporada 1946-47 y el inicio de la temporada 1947-48.
En 1947, el club se trasladó al Nuevo Estadio de Chamartín, que en 1955 fue renombrado como Estadio Santiago Bernabéu. Este nuevo estadio fue diseñado por el ingeniero Carlos Fernández Casado y se construyó en los terrenos cercanos al antiguo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santiago Bernabéu Stadium Facts for Kids