robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Montgrony para niños

Enciclopedia para niños

La Sierra de Montgrony es una cadena de montañas muy especial que se encuentra en la provincia de Gerona, en Cataluña, España. Es un lugar tan importante por su naturaleza que ha sido declarado un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Esta sierra se extiende por varios municipios como Campellas, Gombrèn, Planolas y San Cristóbal de Tosas, todos ellos en la comarca del Ripollés. Su punto más alto es la cima de Plan de Pujalts, que alcanza los 2056 metros de altura. La sierra incluye otras cimas como la Berruga (1786 m) y Piedra Picada (2010 m), y varios collados (pasos entre montañas).

La Sierra de Montgrony está protegida desde 1992 por el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalidad de Cataluña. Además, en 2006 fue declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), formando parte de la Red Natura 2000 en Cataluña. Esto significa que es un área muy valiosa para la conservación de la naturaleza.

Datos para niños
Sierra de Montgrony
Serra de Montgrony
Serra de Montgrony.JPG
Sierra de Montgrony desde la Collada de Toses
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Comarca Ripollés
Coordenadas 42°17′08″N 2°04′50″E / 42.28568833, 2.08068889
Datos generales
Grado de protección LIC
Fecha de creación 1992
Superficie 21 356 ha
Altitud 2056 m
Sierra de Montgrony ubicada en España
Sierra de Montgrony
Sierra de Montgrony
Localización

¿Quién cuida la Sierra de Montgrony?

El Consorcio de Espacios de Interés Natural del Ripollés es la entidad encargada de proteger y gestionar esta zona natural. Este consorcio se formó en 2004 y agrupa a varios ayuntamientos y otras organizaciones de la comarca.

Su principal objetivo es cuidar el patrimonio natural de la zona y promover un desarrollo que sea respetuoso con el medio ambiente. El área que gestionan es muy grande, abarcando 21 356 hectáreas, e incluye no solo la Sierra de Montgrony, sino también otras zonas importantes como las cabeceras de los ríos Ter y Freser.

El entorno natural de Montgrony

La Sierra de Montgrony tiene un paisaje muy variado y abrupto, con diferentes tipos de rocas y formaciones geológicas. Esto crea una gran diversidad de paisajes que son el resultado de procesos naturales a lo largo de millones de años.

¿Qué desafíos enfrenta la sierra?

Aunque es un lugar protegido, la sierra tiene algunos desafíos:

  • Pastoreo: A veces, el pastoreo de ganado, como las vacas pardas de los Pirineos, no se controla bien. Si hay demasiados animales pastando sin dar tiempo a que la vegetación se recupere, el suelo puede quedar expuesto y erosionarse fácilmente.
  • Plantas invasoras: Algunas plantas que no son propias de la zona pueden crecer y desplazar a las especies nativas.
  • Escalada: La Sierra de Montgrony es un lugar popular para la escalada, lo que puede afectar a las plantas que crecen en las rocas.
  • Riesgos naturales: Algunas zonas pequeñas tienen riesgo de pequeños deslizamientos de tierra o caída de rocas. También las plantas de las zonas más altas y frías son sensibles a los cambios.

La vida en la Sierra de Montgrony

La Sierra de Montgrony es un hogar para una gran variedad de plantas y animales. Es un lugar con muchos tipos de hábitats, lo que la hace muy rica en biodiversidad.

Plantas y árboles

En la sierra, puedes encontrar diferentes tipos de vegetación, adaptadas a las distintas alturas y condiciones climáticas.

  • En las zonas más bajas y soleadas, hay bosques con influencia mediterránea, donde crecen robles y bojes.
  • A medida que subes, aparecen bosques de hayas y pinos rojos.
  • En las partes más altas, se encuentran abetos y pinos negros, que son árboles adaptados a climas más fríos.
  • También hay zonas de pastos, que a veces fueron humedales en el pasado.

Animales de la sierra

La fauna de la Sierra de Montgrony es típica de los Pirineos. Aquí viven animales muy interesantes:

  • El rebeco (Rupicapra pyrenaica), un tipo de cabra montesa que vive en las zonas rocosas.
  • El urogallo (Tetrao urogallus), un ave grande y hermosa que es muy rara y tiene aquí una de sus poblaciones más al sur de Europa.
  • El pito negro (Dryocopus martius), un pájaro carpintero grande y llamativo.
  • El águila real (Aquila chrysaetos), una majestuosa ave rapaz.
  • También hay muchos invertebrados (animales sin columna vertebral) muy interesantes, como algunas arañas que viven en cuevas.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra de Montgrony para Niños. Enciclopedia Kiddle.