robot de la enciclopedia para niños

Campamento El Tordillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campamento El Tordillo
Localidad
Campamento El Tordillo ubicada en Provincia del Chubut
Campamento El Tordillo
Campamento El Tordillo
Localización de Campamento El Tordillo en Provincia del Chubut
Coordenadas 45°53′00″S 68°05′00″O / -45.8833, -68.0833
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Escalante
Eventos históricos  
 • Fundación 1938 (YPF)
Altitud  
 • Media 602 m s. n. m.
Código postal 9000
Prefijo telefónico 0297
300
Archivo:Eltordillopark
Cartel de entrada a la localidad desde ruta 26

Campamento El Tordillo, también conocido como El Tordillo, fue una localidad en la Provincia del Chubut, Argentina. Se encontraba en el departamento Escalante, cerca de la localidad de El Trébol. En esta zona también se ubica un importante parque eólico.

Geografía de Campamento El Tordillo

Esta localidad se encuentra a 602 metros sobre el nivel del mar, en la meseta patagónica. Durante el invierno, es común que caiga nieve en la zona.

Historia de Campamento El Tordillo

¿Cómo surgió Campamento El Tordillo?

La región de El Tordillo se volvió muy importante entre 1928 y 1936. Esto ocurrió cuando se descubrieron grandes yacimientos de petróleo en el área, como los de Cañadón Perdido, Diadema Argentina y Manantiales Behr.

Campamento El Tordillo nació en 1938 como un campamento petrolero. Fue creado por la empresa estatal YPF, junto con otros lugares similares. El objetivo era que los trabajadores vivieran cerca de donde se extraía el petróleo. Con el tiempo, estas carpas improvisadas se convirtieron en pueblos con casas y servicios. Muchos obreros de provincias como Catamarca y La Rioja se mudaron allí.

La vida en el campamento petrolero

En los campamentos de YPF, la vida era muy organizada. Había proveedurías, restaurantes, hoteles y comercios. También contaban con lugares para el entretenimiento, como cines, y servicios como policía y centros de salud.

Las proveedurías ofrecían una gran variedad de productos. Los empleados de YPF tenían descuentos especiales, con precios un 20% más bajos que en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Podían comprar a crédito y el pago se descontaba de su sueldo.

El cine era una actividad muy popular desde la década de 1940. Camiones con carteles anunciaban las películas. En los cines, los asientos estaban separados: los directivos se sentaban en una zona y los demás trabajadores en otra.

Los campamentos también recibían visitas de vendedores. Carniceros y verduleros de YPF llegaban dos veces por semana. Además, había vendedores particulares de dulces y hasta heladerías que venían desde Comodoro Rivadavia.

Deportes y comunidad en El Tordillo

Campamento El Tordillo tenía una cancha y un equipo de fútbol formado por los trabajadores. Mantenía una fuerte conexión con otros campamentos petroleros de la zona, como Escalante y Pampa del Castillo.

Se organizaban encuentros deportivos y musicales entre los campamentos. Los partidos de fútbol eran muy esperados y crearon rivalidades amistosas entre los equipos de los petroleros. Los habitantes describían el ambiente como muy familiar, con la empresa brindando muchos servicios. Un colectivo conectaba el campamento con Comodoro Rivadavia durante la semana.

Los clubes deportivos eran muy importantes. Permitían a los trabajadores participar en actividades comunitarias y sociales. Entre 1915 y 1946, se crearon más de 20 clubes en diferentes campamentos. Estos clubes no solo se enfocaban en el deporte, sino que también eran lugares para bailes y reuniones sociales.

En 1955, se construyó una pequeña capilla dedicada a la Virgen de Lourdes, que aún se conserva. En 1964, se inauguró otra capilla junto a la enfermería, que también sigue en pie.

El fin de Campamento El Tordillo

Hacia finales de la década de 1960 y principios de los años 70, el campamento comenzó a desmantelarse. Las casas de chapa fueron trasladadas una por una. Los trabajadores y sus familias se mudaron a nuevos barrios en la Zona Norte de Comodoro Rivadavia.

Archivo:Cañadon perdido desguace
Casa de chapa desarticulada de los campamentos y puesta a la venta en la administración de YPF

Después de que la localidad se desarmara, sus habitantes, ya viviendo en Comodoro, decidieron mantener su estilo de vida. El 14 de abril de 1969, el equipo de fútbol del campamento se unió al club Próspero Palazzo. Gracias a esta unión, el equipo de Comodoro adoptó los colores del equipo petrolero. La cancha de fútbol del campamento fue desmantelada en junio de 1970.

Galería de imágenes

kids search engine
Campamento El Tordillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.