robot de la enciclopedia para niños

Camilo de Lelis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Camilo de Lelis M. I.
Lellis2.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1550
Bucchianico di Chieti, Italia
Fallecimiento 14 de julio de 1614
Roma, Italia
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, enfermero y sacerdote
Área Pastoral
Información religiosa
Beatificación 1742 en Roma
por Benedicto XIV
Canonización 29 de junio de 1746
en Roma por Benedicto XIV
Festividad 14 de julio
Atributos Cruz
Venerado en Iglesia católica
Patronazgo En 1886 de los enfermos,
con san Juan de Dios
Orden religiosa Orden de los Ministros de los Enfermos

Camilo de Lelis (nacido en Bucchianico, Italia, el 25 de mayo de 1550 y fallecido en Roma, Italia, el 14 de julio de 1614) fue un sacerdote italiano. Es conocido por fundar la Orden de los Camilos, una organización dedicada a cuidar a las personas enfermas. Se dedicó a esta importante labor después de un cambio significativo en su vida, tras haber sido militar. Los miembros de su orden usan una cruz roja en el pecho como distintivo.

La vida de San Camilo de Lelis

¿Quién fue Camilo de Lelis y dónde nació?

Camilo de Lelis nació en el pueblo de Bucchianico, en Italia, en el año 1550. Su nacimiento ocurrió en un establo, porque su madre, a pesar de ser de una familia importante, quiso recordar el nacimiento de Jesús.

¿Cómo fue la infancia y juventud de Camilo?

Camilo quedó huérfano de madre cuando era muy pequeño. Vivió con su padre, quien era un soldado, hasta que también lo perdió en su adolescencia. Durante esta etapa, Camilo desarrolló un gusto por los juegos de cartas, lo que le causó algunos problemas.

A los diecinueve años, siguió los pasos de su padre y se unió al ejército. Participó en varias batallas por el Mar Mediterráneo. Después de ser herido, trabajó como enfermero, ayudando a otros soldados.

¿Qué cambios importantes hubo en la vida de Camilo?

Al regresar al ejército, Camilo volvió a tener dificultades con los juegos de azar, lo que lo llevó a una situación económica muy difícil. Antes de un gran cambio en su vida, Camilo tuvo una vida desordenada, hasta que se encontró sin dinero, solo y con poca ropa.

En 1575, un caballero lo llevó a un convento de frailes capuchinos en San Giovanni Rotondo. Allí, Camilo decidió dedicar su vida a Dios. Ingresó con el nombre de fray Cristóbal. Sin embargo, en 1582, un accidente en su pie derecho lo obligó a dejar el convento y dirigirse al Hospital de Morcones.

Archivo:Benfoto-Roma2013-305
Escultura que representa a san Camilo de Lelis, en la basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Mientras se preparaba para viajar a Roma, vio a una persona enferma abandonada en el muelle. Esta imagen lo inspiró profundamente a dedicar su vida a ayudar a los enfermos. Comenzó a trabajar como mayordomo en el Hospital de Santiago en Roma, bajo la dirección de Felipe Neri.

¿Cómo fundó Camilo su propia orden religiosa?

Camilo notó que a los enfermos no siempre se les trataba con el cuidado y la humanidad que necesitaban. Pensó en crear una organización que les ofreciera una atención más amable y cristiana, recordando a los heridos que había visto en los campos de batalla.

A los treinta años, ingresó en el Colegio Romano (hoy Universidad Gregoriana), para estudiar y prepararse para ser sacerdote. Aunque sus compañeros más jóvenes se burlaban de él por ser mayor, Camilo se ordenó sacerdote el 26 de mayo de 1584.

Después de muchos años como enfermero, fundó la congregación de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos Agonizantes. Esta orden es más conocida como los Camilianos y se dedica al cuidado de los enfermos que no tienen a nadie que los atienda.

La Orden de los Camilos fue aprobada rápidamente y fue de gran ayuda cuando una enfermedad llamada tifus afectó a Roma. En septiembre, Camilo y un grupo de compañeros recibieron el hábito de la nueva comunidad religiosa. Fue aprobada el 18 de marzo de 1586 por el Papa Sixto V. Más tarde, el Papa Gregorio XIV la elevó a la categoría de orden religiosa, y Camilo hizo sus votos solemnes el 8 de diciembre de 1591.

¿Cuándo falleció San Camilo y dónde está enterrado?

Archivo:S. Maria Maddalena tomba S. Camillo de Lellis
Urna y altar con la tumba de san Camilo de Lelis, esculpida y pintada por Giardoni y Conserva con motivo de la beatificación en 1742. Iglesia de Santa María Magdalena, Roma.

Camilo de Lelis falleció en Roma el 14 de julio de 1614, a los 64 años. Su festividad se celebra cada año el 14 de julio. Fue declarado beato en 1742 en Roma por el Papa Benedicto XIV, y canonizado (declarado santo) el 29 de junio de 1746, también en Roma y por el mismo Papa.

Sus restos se encuentran en la iglesia de Santa María Magdalena en Roma. En esta iglesia, Sebastiano Conca pintó un fresco sobre la vida de San Camilo.

¿Por qué es importante San Camilo de Lelis?

En 1886, el Papa León XIII declaró a San Camilo, junto con San Juan de Dios, protectores de todas las personas enfermas y de los hospitales en el mundo católico. Es considerado el patrón universal de los enfermos, los hospitales y todo el personal que trabaja en ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camillus de Lellis Facts for Kids

kids search engine
Camilo de Lelis para Niños. Enciclopedia Kiddle.