Cambarellus montezumae para niños
Datos para niños Cambarellus montezumae |
||
---|---|---|
![]() Cambarellus montezumae
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Infraorden: | Astacidea | |
Familia: | Cambaridae | |
Género: | Cambarellus | |
Especie: | C. montezumae Saussure, 1857 |
|
El acocil (nombre científico: Cambarellus montezumae) es un tipo de crustáceo de agua dulce. Es un animal pequeño que vive solo en México. Pertenece al grupo de los decápodos, que son animales con diez patas, como los cangrejos y las langostas.
¿Qué es el Acocil? Conoce al Cangrejo de Río Mexicano
El acocil es un crustáceo muy especial que habita en las aguas de México. Es conocido por su tamaño pequeño y su importancia en el ecosistema acuático. También ha sido parte de la cultura y alimentación de las personas por mucho tiempo.
¿Cómo es el Acocil? Descripción y Características
Los acociles son crustáceos que pueden medir hasta 40 milímetros de largo. Esto es como el tamaño de una pila AA. Generalmente, las hembras son un poco más grandes que los machos.
Su color puede variar desde un café claro hasta un café oscuro. A menudo, los machos tienen las pinzas con un tono rojizo. En la naturaleza, pueden vivir hasta 15 meses. Sin embargo, si se les cuida en un acuario, pueden llegar a vivir aproximadamente 2 años.
¿Dónde Vive el Acocil? Hábitat y Distribución
El Cambarellus montezumae se encuentra en la parte central de México. Le gusta vivir en diferentes lugares con agua dulce. Puedes encontrarlos en ríos, lagos, presas, bordos (pequeños estanques) y canales.
Prefieren esconderse entre las raíces de las plantas que crecen cerca del agua. Suelen estar en los primeros 50 centímetros de profundidad. El agua donde viven tiene un nivel de pH entre 7.6 y 9. La mayor parte del año, el pH se mantiene alrededor de 8. Estos crustáceos pueden soportar temperaturas del agua entre 10°C y 25°C. En su ambiente natural, la temperatura promedio es de 17°C a 23°C.
¿Qué Come el Acocil? Alimentación y Comportamiento
El acocil es un animal que se alimenta de varias cosas. Come vegetación acuática, que son plantas que crecen en el agua. También se alimenta de detritus, que son restos de plantas y animales muertos. Además, puede comer pequeños vertebrados e invertebrados que viven en el agua.
¿Cómo se Reproduce el Acocil? Ciclo de Vida
El Cambarellus montezumae es una especie ovípara. Esto significa que las hembras ponen huevos. La reproducción ocurre durante todo el año. Sin embargo, parece que hay más nacimientos durante el verano.
Una hembra puede poner hasta 120 huevos. Tanto los machos como las hembras alcanzan la madurez para reproducirse alrededor de los 9 meses y medio de edad.
¿Por Qué es Importante el Acocil para las Personas?
El acocil ha sido muy conocido por las personas en el centro de México desde hace mucho tiempo. Incluso antes de la llegada de los europeos, ya se valoraba como parte de la alimentación.
Hoy en día, el Cambarellus montezumae también es muy popular en la acuariofilia. Muchas personas en todo el mundo lo tienen como una mascota en sus acuarios.
Véase también
En inglés: Acocil Facts for Kids
- Acocil