Calvario de Paterna para niños
Datos para niños CalvariCalvario |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() Torre y explanada del Calvario al atardecer.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | C/ Metge Ballester, 2 | |
Coordenadas | 39°30′02″N 0°26′24″O / 39.500538888889, -0.439925 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Alcázar (en valenciano Alcàsser) | |
Usos | defensivo (originalmente) público (actualmente) |
|
Declaración | 17 de octubre de 2014 | |
Inicio | siglo x-xi (como alcázar) | |
Remodelación | siglo xix-xx (como calvario) | |
El Calvario de Paterna, también conocido como Alcázar de Paterna (en valenciano Calvari o Alcàsser), es un lugar especial en Paterna (Valencia, España). Se encuentra donde antes estaba un antiguo castillo o fortaleza, tanto musulmán como cristiano.
Este sitio está en el punto más alto del casco antiguo de la ciudad. Desde allí, se tiene una vista estratégica del río Turia, los campos de cultivo y las poblaciones cercanas como Manises y Cuart de Poblet. Por el sur, se puede ver el paso del río sobre la huerta. Por el norte, se conectaba con la Torre de Paterna. Es un lugar tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Contenido
El Antiguo Alcázar de Paterna
En este mismo lugar, hace mucho tiempo, se levantaba un alcázar, que era una especie de castillo o fortaleza musulmana. Estaba muy cerca del pueblo amurallado de Paterna, aunque fuera de sus muros principales.
Hoy en día, solo quedan algunos restos de la antigua muralla y de una de sus puertas. También se conserva un túnel construido con una bóveda de cañón, que es un techo en forma de medio cilindro. La calle que rodea este antiguo lugar todavía se llama "calle del Castell" (del Castillo), lo que nos recuerda su historia.
¿Qué se conserva del antiguo castillo?
Desde la calle del Castell y la calle Ernest Ferrando, aún se pueden ver partes de la estructura original. Estas partes están hechas de "tapial calicostrado", una técnica de construcción antigua que usa tierra prensada y cal. Sirven como muros traseros para muchas casas de esas calles.
Se sabe que existían varios pasadizos y cámaras subterráneas. Algunos iban hacia el río Turia y otros hacia el Palacio de los Condes de Villapaterna y la Torre de Paterna. Por ahora, solo se ha encontrado una galería cubierta con bóveda de cañón. Esta galería va hacia el norte (hacia el Palacio) y se accede bajando seis metros por una escalera. Después, hay que pasar por un arco de herradura, hecho de ladrillo.
Esta galería fue descubierta de nuevo en 1911 por la asociación Lo Rat Penat y explorada otra vez en 1967. Una parte de ella ha sido restaurada y se puede visitar.
Descubrimientos en las excavaciones
Entre 1983 y 1985, se realizaron excavaciones en la calle del Castell. Se encontraron tramos de muralla, un foso y una "barbacana". Una barbacana es una defensa exterior que protegía la muralla principal.
El tramo de muralla encontrado bajo el número 9 de la calle medía 4,20 metros de ancho y conservaba una altura de 11 a 12 metros. Además, tenía una barbacana de 0,45 metros de ancho que servía de apoyo al muro. Otro tramo de muralla, hallado bajo el número 13, probablemente formaba una esquina con el anterior. También se encontró un foso de 3,5 metros de profundidad y otra barbacana.
Es importante saber que estos últimos hallazgos podrían pertenecer tanto al alcázar como a la muralla de la antigua ciudad musulmana, que aún no ha sido localizada por completo.
El Calvario Actual
El Calvario se encuentra en el espacio cuadrado donde antes estaba el antiguo alcázar. Este lugar forma una explanada con un mirador hacia los lados sur y oeste, ofreciendo vistas panorámicas. Las estaciones del Calvario, que son pequeños altares, están distribuidas entre los edificios y tienen paneles de cerámica.
En el centro de la plaza, se levanta una torre con un reloj, que es de construcción más reciente. Es una torre de ladrillo, con dos partes. La parte superior es un cubo más grande que la base y tiene un reloj con cuatro esferas. La torre termina en un tejado a cuatro aguas, coronado por un crucifijo de hierro forjado.