robot de la enciclopedia para niños

Caloca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caloca
localidad
Caloca. Cantabria. Liebana.jpg
Caloca ubicada en España
Caloca
Caloca
Ubicación de Caloca en España
Caloca ubicada en Cantabria
Caloca
Caloca
Ubicación de Caloca en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Pesaguero
Ubicación 43°02′32″N 4°33′43″O / 43.042222222222, -4.5619444444444
• Altitud 1108 m
Población 34 hab. (INE 2024)
Código postal 39572

Caloca es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Pesaguero. Se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria. En el año 2024, Caloca tenía 34 habitantes, según los datos del INE.

¿De dónde viene el nombre de Caloca?

El nombre de Caloca tiene un origen interesante. Viene de palabras antiguas que significan "alto". Tanto la primera parte "cal-" como la última "-oca" se refieren a la altura. Esto tiene sentido, ya que el pueblo está situado en un lugar elevado.

Geografía de Caloca: ¿Dónde está y cómo es?

Ubicación y Altitud

Caloca se encuentra en la parte sur del municipio de Pesaguero, dentro de la comarca de Liébana. Es el pueblo más al sur de su municipio y limita con una zona de la provincia de Palencia llamada La Pernía. Además, es el pueblo más alto de Pesaguero, situado a 1108 metros sobre el nivel del mar.

Distancias a otras localidades

Caloca está a 6 kilómetros de la capital de su municipio. También se encuentra a 15 km de Cabezón de Liébana, a 69 km de San Vicente de la Barquera y a 123 km de Santander, la capital de Cantabria.

Ríos y arroyos

El principal arroyo que pasa por Caloca se llama La Riega. Junto con otros arroyos como la Riega de Carreceu y la Riega del Arnal, forma el río Vendejo. Este río, a su vez, desemboca en el río Bullón, que es uno de los ríos más importantes de la comarca.

Historia de Caloca: Un viaje en el tiempo

Primeras menciones y población antigua

La primera vez que se menciona a Caloca en documentos antiguos fue en el siglo XII. En ese tiempo, estaba relacionada con el monasterio de Santa María de Piasca. También aparece en escritos de los siglos siglo XIV y siglo XVIII. Estos documentos muestran que Caloca formaba parte de la Merindad de Liébana y del municipio de Pesaguero.

A mediados del siglo XIX, Caloca tenía una población de 94 personas.

Actividades económicas a lo largo del tiempo

Antiguamente, la gente de Caloca se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, legumbres y patatas. También criaban ganado como vacas, ovejas y cabras. Una actividad importante era la fabricación de ruedas, carros y herramientas para el campo, que luego vendían en Castilla.

Hoy en día, la principal actividad económica de Caloca sigue siendo la ganadería, especialmente la cría de vacas y cabras. Además, el turismo rural ha crecido mucho en la zona, lo que ha impulsado el sector de servicios.

¿Cuánta gente vive en Caloca?

La población de Caloca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Caloca entre 2000 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Cultura y tradiciones de Caloca

Edificios importantes

  • Iglesia de Santa María de la Asunción: Esta iglesia es muy antigua, del siglo XIII. Todavía conserva su puerta de entrada y la parte superior donde están las campanas (llamada espadaña) con un estilo románico. Ha sido renovada varias veces a lo largo del tiempo. Es considerada un Bien de Interés Cultural desde 1996.
  • Ermita de la Purísima Concepción: Esta ermita se usa como iglesia del pueblo porque está cerca de las casas.
  • Casa señorial del siglo XVII: Una casa grande y antigua que muestra la arquitectura de esa época.

Fiestas populares

En Caloca se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • Santiago Apóstol: Se celebra el 25 de julio.
  • San Roque: Se celebra el 16 de agosto.

Galería de imágenes

kids search engine
Caloca para Niños. Enciclopedia Kiddle.