Calliandra rubescens para niños
Datos para niños Calliandra rubescens |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Caesalpinieae | |
Género: | Calliandra | |
Especie: | Calliandra rubescens (M.Martens & Galeotti) Standl. |
|
La Calliandra rubescens es una especie de planta que pertenece a la familia de las leguminosas. Es originaria de una región que va desde México hasta Costa Rica.
Contenido
¿Cómo es la Calliandra rubescens?
Esta planta puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Puede crecer hasta unos 3 metros de altura.
Hojas y flores de la Calliandra rubescens
Sus hojas están divididas en partes más pequeñas llamadas folíolos. Cada hoja tiene de 2 a 4 pares de estas divisiones. A su vez, cada una de estas divisiones tiene entre 10 y 16 pares de folíolos. Estos folíolos tienen forma alargada o de lanza y miden entre 4 y 11 milímetros de largo.
Las flores de la Calliandra rubescens se agrupan en formas que parecen conos. Son flores que no tienen pelos y sus pétalos forman un tubo. Lo más llamativo de estas flores son sus filamentos, que son blancos en la base y se vuelven rojos o rosados en la parte de arriba. Estos filamentos suelen sobresalir de la flor, especialmente en las flores del centro.
Frutos de la Calliandra rubescens
El fruto de esta planta es leñoso, lo que significa que es duro como la madera. Sus bordes son muy gruesos y está cubierto de pequeños pelitos.
¿Dónde vive la Calliandra rubescens?
Esta especie es bastante común en su región de origen. Se puede encontrar en diferentes tipos de lugares.
Hábitat natural de la planta
La Calliandra rubescens crece en sabanas, que son grandes extensiones de tierra con pastos y algunos árboles. También se encuentra en bosques secos y en bosques con muchas plantas espinosas. Prefiere las zonas del Pacífico y el centro-norte de su área de distribución.
Altitud y época de floración
Esta planta puede vivir a diferentes alturas, desde los 30 hasta los 920 metros sobre el nivel del mar. Sus flores aparecen entre junio y octubre, y sus frutos maduran entre agosto y enero. Su distribución abarca desde el sur de México hasta Costa Rica.
Usos tradicionales de la Calliandra rubescens
En algunas regiones, como Oaxaca en México, esta planta se ha usado de forma tradicional.
Aplicaciones en la medicina popular
Su uso principal en la medicina tradicional es para ayudar con problemas de la piel. Por ejemplo, se ha utilizado para tratar la seborrea, que es una condición que causa piel grasosa, y la alopecia, que es la pérdida de cabello.
¿De dónde viene el nombre Calliandra rubescens?
El nombre científico de esta planta tiene un significado interesante.
Origen del nombre del género Calliandra
El nombre Calliandra viene de dos palabras del griego antiguo: "kallos", que significa "belleza", y "andros", que significa "hombre". Este nombre se refiere a los estambres de las flores, que son la parte masculina de la flor y son muy bonitos. Por eso, a varias especies de este género se les llama "plumerillo", porque sus flores parecen pequeños plumeros.
Significado del epíteto rubescens
La palabra "rubescens" es un epíteto latino. Significa "rojizo", haciendo referencia al color de los filamentos de sus flores.