robot de la enciclopedia para niños

Calendario rúnico para niños

Enciclopedia para niños

Un calendario rúnico (también conocido como bastón rúnico) era un tipo de calendario perpetuo. Esto significa que podía usarse año tras año sin necesidad de cambiarlo. Estos calendarios se utilizaron en el norte de Europa hasta el XIX.

Un calendario rúnico típico tenía varias líneas de símbolos colocadas una encima de otra. Los días importantes, como los solsticios (el día más largo o más corto del año), los equinoccios (cuando el día y la noche duran lo mismo) y las celebraciones (incluidas las fiestas cristianas), se marcaban con símbolos adicionales.

Los calendarios rúnicos se hacían en pergamino (un tipo de piel preparada para escribir) o se tallaban en piezas de madera, hueso o cuerno. El calendario rúnico más antiguo que conocemos es de la Edad Media. Es un bastón de Nyköping (Suecia) y se cree que es del XIII. La mayoría de los miles de calendarios que aún existen son de madera y datan de los siglos XVI y XVII. En el XVIII, estos calendarios volvieron a ser populares como objetos antiguos y se hicieron algunos nuevos, incluso en cajas de tabaco de latón.

¿Cómo Funcionaban los Calendarios Rúnicos?

Archivo:Ancient runic calendar from Sāmsala
Calendario rúnico de la isla estonia de Saaremaa con cada mes en un bloque de madera separado.

En una de las líneas del calendario, se representaban las 52 semanas del año. Cada semana tenía 7 días. Para marcar los días, se usaban las siete primeras runas del futhark joven (un antiguo alfabeto rúnico) repetidas 52 veces. Las runas que correspondían a cada día de la semana cambiaban cada año.

En otra línea, muchos días tenían uno de los 19 símbolos especiales. Estos símbolos representaban los 19 números áureos. Estos números son importantes porque se relacionan con el ciclo metónico, que es un periodo de 19 años en el que las fases de la Luna se repiten en las mismas fechas del calendario.

Los Símbolos Especiales de los Calendarios

En los calendarios rúnicos más antiguos, cada uno de los 19 años del ciclo metónico estaba representado por una runa. Las primeras 16 eran las runas del futhark joven. Para los tres años restantes, se crearon tres runas especiales. La luna nueva caía en el día marcado con la runa correspondiente a ese año del ciclo. Por ejemplo, en el año 18 del ciclo, las lunas nuevas caerían en todas las fechas marcadas con el símbolo del año 18, llamado tvimadur. Los calendarios más recientes usaban números especiales (llamados números pentádicos) para los valores del 1 al 19.

Arábigo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Números áureo

Como el futhark joven solo tenía 16 caracteres, no era suficiente para representar los 19 números áureos. Por eso, se añadieron tres runas especiales: Arlaug.svg (arlaug; para el número áureo 17), Tvimadur.gif (tvimadur o tvímaður; para el número áureo 18) y Belgthor.svg (belgthor; para el número áureo 19). En 1636, un estudioso llamado Ole Worm documentó este sistema de números rúnicos en su libro Runir seu Danica literatura antiquissima.

En 1498, se imprimió una versión de este calendario que usaba el alfabeto latino para los días de la semana y números arábigos para los números áureos. Esta versión formaba parte de un libro llamado Breviarium Scarense.

El Primstav: Un Calendario Noruego Diferente

Archivo:Primstav 2
Primstav de Hallingdal con cota de armas de Noruega, del XVII.

Un primstav es un antiguo palo de calendario de Noruega. A diferencia de los calendarios rúnicos que usaban runas, los primstavs tenían imágenes grabadas. Estas imágenes representaban las diferentes festividades religiosas que no cambiaban de fecha. El primstav más antiguo que se conserva es de 1457 y se encuentra en el Museo Nacional de Dinamarca.

¿Quiénes Usan Calendarios Rúnicos Hoy?

Los seguidores de la religión tradicional estonia (conocida como maausk) publican calendarios rúnicos (en estonio: sirvilauad) cada año desde 1978. Antes de 1991, cuando Estonia era parte de la Unión Soviética, publicar este calendario era ilegal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Runic calendar Facts for Kids

  • Computus Runicus
  • Calendario germánico
  • Listado de piedras rúnicas
  • Nationalencyklopedin
  • Espada guadaña
  • Letra dominical
kids search engine
Calendario rúnico para Niños. Enciclopedia Kiddle.