Calatola columbiana para niños
Datos para niños Calatola columbiana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Orden: | Asteridae | |
Familia: | Metteniusaceae | |
Género: | Calatola | |
Especie: | C. columbiana Sleumer |
|
La Calatola columbiana es una planta con flores muy especial. Pertenece a la familia de las Metteniusaceae. Antes, los científicos la clasificaban en otra familia, las Icacinaceae.
Contenido
¿Qué hace única a la Calatola columbiana?
Esta planta es endémica de Colombia. Esto significa que solo crece de forma natural en este país. No se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
¿Dónde vive esta planta?
La Calatola columbiana se desarrolla en los bosques de Colombia. Necesita un clima y un suelo específicos para poder crecer y reproducirse.
¿Por qué está en peligro?
Lamentablemente, la Calatola columbiana se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su número de ejemplares ha disminuido mucho. La UICN la ha clasificado como "En peligro".
¿Qué significa "en peligro de extinción"?
Cuando una especie está en peligro de extinción, corre el riesgo de desaparecer para siempre. Esto puede ocurrir por la pérdida de su hábitat, la tala de árboles o el cambio climático. Es muy importante proteger estas plantas para mantener la diversidad de nuestro planeta.