Araña albañil de Fangio para niños
Datos para niños
Calathotarsus fangioi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Mygalomorphae | |
Familia: | Migidae | |
Género: | Calathotarsus | |
Especie: | Calathotarsus fangioi Ferretti, Soresi, González & Arnedo, 2019 |
|
La araña albañil de Fangio (Calathotarsus fangioi) es un tipo de araña que pertenece a un grupo llamado migalomorfas. Es una de las cuatro especies del género Calathotarsus, que forma parte de la familia de los mígidos. Esta araña vive en las sierras del centro-este de Sudamérica, específicamente en el Cono Sur.
Contenido
¿Quién descubrió la araña albañil de Fangio?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2019. Los zoólogos Nelson E. Ferretti, Daniela S. Soresi, Alda González y Miquel A. Arnedo fueron quienes la identificaron y le dieron su nombre científico.
¿Dónde se encontró el primer ejemplar?
El primer ejemplar de esta araña, llamado holotipo, fue encontrado en la reserva natural Paititi. Esta reserva se encuentra en el extremo sureste de la sierra La Peregrina, en el partido de General Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina. Otros ejemplares también se hallaron en las sierras La Barrosa y Bachicha, cerca de Balcarce. El holotipo es un macho adulto y se guarda en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, en Mar del Plata.
¿Por qué se llama "de Fangio"?
El nombre fangioi es un epónimo, lo que significa que fue puesto en honor a una persona. En este caso, se refiere a Juan Manuel Fangio, un famoso automovilista argentino que fue cinco veces campeón mundial de Fórmula 1. La ciudad donde nació Fangio, Balcarce, está en la misma región donde vive esta araña.
¿Cómo se distingue la araña albañil de Fangio?
Durante más de 40 años, se pensó que estas arañas eran de otra especie, la Calathotarsus simoni. Sin embargo, en 2019, los científicos descubrieron que eran diferentes. Encontraron que la araña albañil de Fangio tiene características distintas en su cuerpo y en su ADN.
¿Cómo es el aspecto de esta araña?
El macho de la araña albañil de Fangio tiene el caparazón, las patas delanteras y las primeras partes de sus patas de color anaranjado oscuro. El resto de sus patas son más oscuras. Su abdomen es oscuro por arriba y más claro por abajo. La hembra, en cambio, tiene el caparazón, las patas y el abdomen de un color marrón claro.
¿Dónde vive la araña albañil de Fangio?
Esta araña es endémica de Argentina, lo que significa que solo vive allí. Se encuentra en el centro-este de la provincia de Buenos Aires, en un grupo de sierras llamado sistema de Tandilia. Estas sierras tienen pastizales rocosos y la araña vive a menos de 300 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima de su hogar?
El clima en su hábitat es templado. Los inviernos son fríos, con heladas y a veces nieve, y los veranos son cálidos. La temperatura promedio anual es de unos 14 °C. Llueve alrededor de 850 milímetros al año, siendo más común la lluvia en la temporada fría.
¿Qué tipo de ambiente habita?
Esta araña vive en la ecorregión terrestre de las pampas húmedas. En lugares como la reserva natural Paititi, donde se encontró el primer ejemplar, se conservan pastizales naturales con muchas especies de pastos y algunos arbustos.
Véase también
- Cordones serranos bonaerenses (ecosistema)