robot de la enciclopedia para niños

Chufle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Calathea macrosepala
Calathea macrosepala K. Schum.jpg
Inflorescencia
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Zingiberales
Familia: Marantaceae
Género: Calathea
Especie: Calathea macrosepala K. Schum
(Aubl.) Lindl.
Sinonimia

Chufles

El Chufle (Calathea macrosepala K. Schum) es una planta que pertenece a la familia de las marantáceas. Es originaria de Centroamérica, específicamente de países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y México.

Esta planta crece en lugares con alturas que van desde el nivel del mar hasta los 1100 metros. Una de sus características más interesantes es que su flor es comestible y se usa en muchos platillos de diferentes países.

El Chufle: Una Planta Comestible de Centroamérica

El Chufle, cuyo nombre científico es Calathea macrosepala K. Schum, es una planta muy especial. Se parece a otra planta llamada Calathea allouia que se encuentra en el norte de América del Sur. Sin embargo, el Chufle es propio de Centroamérica.

¿Dónde Crece el Chufle?

El Chufle es una planta nativa de varios países de Centroamérica. Se encuentra de forma natural en:

También se ha llevado a algunos países del Caribe, donde se considera una especie introducida.

¿Cómo es la Planta de Chufle?

Las plantas de Chufle pueden medir entre 0.6 y 1.8 metros de altura. Cada año, la parte de arriba de la planta se seca, pero sus raíces subterráneas, llamadas rizomas, permanecen vivas.

Las Hojas y Flores del Chufle

El Chufle tiene varias hojas que nacen desde la base y algunas en el tallo. Estas hojas son grandes, midiendo entre 24 y 90 centímetros de largo y 8 a 35 centímetros de ancho. Son de color verde, a veces con diseños que parecen plumas de color amarillo-verde cerca de la vena principal. La parte de abajo de las hojas es de un verde grisáceo pálido y, en ocasiones, tienen dos franjas moradas a lo largo.

Las flores del Chufle crecen en grupos con forma de huevo o elipse. Son de color blanco-crema y tienen una forma cerrada. Los sépalos (partes que protegen la flor) miden entre 18 y 28 milímetros de largo. La corola (los pétalos de la flor) es de color crema a dorado.

¿Cómo se Reproduce el Chufle?

El Chufle se reproduce de forma natural a través de sus rizomas. Estos rizomas son como tallos subterráneos que pueden producir muchos brotes nuevos, ¡hasta 20 por cada rizoma!

Esta planta crece de forma silvestre, especialmente en la época de lluvias. No se cultiva en grandes granjas, sino que se encuentra en su hábitat natural. Las personas de los países donde crece usan el Chufle para dar un sabor especial a sus comidas, sobre todo en sopas. Es común encontrarla en bosques y áreas con árboles, incluso en lugares que han sido modificados por el ser humano.

Usos del Chufle en la Cocina

El Chufle es muy valorado en la cocina de Centroamérica.

Raíces y Hojas Comestibles

  • Los brotes tiernos de las flores se cocinan y se comen como verdura, especialmente en sopas y otros platillos.
  • Las hojas grandes del Chufle se usan para envolver alimentos, como los tamales.
  • Las raíces, que son gruesas y están llenas de almidón, también son comestibles. Contienen entre 13% y 15% de almidón y 6.6% de proteínas. Se cocinan por unos 15 a 20 minutos y mantienen una textura crujiente, incluso después de cocinadas por mucho tiempo.

Los Chufles se pueden servir en ensaladas o como parte de sopas. La forma de prepararlos varía según las costumbres de cada familia y región.

Archivo:Calathea macrosepala K. Schum en flor
Chufle en flor

Clasificación Científica del Chufle

Aunque el Chufle (Calathea macrosepala K. Schum) es una planta muy usada, no tiene muchos estudios científicos específicos. Se sabe que es diferente de la Calathea allouia, que crece en el norte de América del Sur y algunas islas del Caribe. Las universidades de estos países suelen investigar su flora, pero el Chufle aún espera más atención.

Nombres Comunes del Chufle

El Chufle tiene diferentes nombres según el país:

  • Chufles (El Salvador y Guatemala)
  • Risomas (Nicaragua)
  • Lerenes (Costa Rica, Panamá y República Dominicana)
  • Flor Blanca (México)
  • Macuses o Macusas (Honduras)

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Chufle para Niños. Enciclopedia Kiddle.