robot de la enciclopedia para niños

Calar de la Santa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calar de la Santa
localidad
Escudo de Moratalla (Murcia).svg
Escudo

Calar de la Santa ubicada en España
Calar de la Santa
Calar de la Santa
Ubicación de Calar de la Santa en España
Calar de la Santa ubicada en Región de Murcia
Calar de la Santa
Calar de la Santa
Ubicación de Calar de la Santa en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Municipio Moratalla.
Ubicación 38°10′45″N 2°10′15″O / 38.179244452989, -2.1708751797227

Calar de la Santa es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la pedanía de El Sabinar, que forma parte del municipio de Moratalla, en la Región de Murcia.

Calar de la Santa: Un Lugar con Historia y Naturaleza

Calar de la Santa es un sitio interesante por su geografía y su historia. Está ubicado en una zona montañosa.

¿Qué significa "Calar"?

El nombre "Calar" viene de una palabra que significa "lugar donde hay mucha roca caliza". La caliza es un tipo de roca muy común. Por eso, en esta región y en otras cercanas, encontrarás nombres parecidos.

Por ejemplo, existen lugares como Cañaíca del Calar en Moratalla. También están las Cuevas del Calar en Sierra Espuña. Otro ejemplo es el parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima en Albacete.

Un Paisaje Único y Elevado

Calar de la Santa se encuentra a una altitud de 1250 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en un lugar con un clima y un paisaje especiales.

Está situado al pie de las sierras de Villafuerte. También se encuentra cerca de Revolcadores, una zona montañosa importante.

El Bosque de Sabina Albar: Un Tesoro Natural

El paisaje de Calar de la Santa es famoso por su bosque de Sabina Albar. Este es el bosque de sabinas más al sur de toda Europa. Las sabinas son árboles muy resistentes que se adaptan bien a estas zonas.

Arte Antiguo en la Zona

En los alrededores de Calar de la Santa, puedes encontrar pinturas rupestres. Estas son dibujos muy antiguos hechos en cuevas o abrigos rocosos. Se han descubierto en dos lugares cercanos: el Sabinar I y el Sabinar II.

Estas pinturas nos muestran cómo vivían las personas hace miles de años. Son un testimonio importante de la historia de la región.

kids search engine
Calar de la Santa para Niños. Enciclopedia Kiddle.