Café Procope para niños
El Café Procope es un restaurante muy famoso y el más antiguo de París, fundado en el año 1686. Se encuentra en el 6.º distrito, en la calle de l'Ancienne-Comédie, número 12. Desde hace mucho tiempo, ha sido un lugar de encuentro para artistas y pensadores. Personajes importantes como Voltaire y Rousseau solían visitarlo. Hoy en día, el Café Procope sigue siendo muy popular.
Contenido
Historia del Café Procope
¿Cómo empezó el Café Procope?
Unos veinte años después de que el café llegara a la corte de Francia, un hombre de Sicilia llamado Francesco Procopio Dei Coltelli tuvo una gran idea en 1686. Decidió abrir un lugar cerca de Saint-Germain-des-Prés donde la gente pudiera probar esta nueva bebida en compañía.
Tres años más tarde, la famosa compañía de teatro Comédie Française se mudó a la misma calle. Esto hizo que muchas personas del mundo del teatro y el espectáculo empezaran a visitar el Café Procope.
Un lugar de encuentro para grandes pensadores
El Café Procope se convirtió en el primer café literario de la historia. Escritores como Voltaire y Rousseau eran visitantes frecuentes. Se dice que Diderot imaginó su gran obra, la Encyclopédie, mientras estaba en este café. Incluso Benjamin Franklin trabajó en ideas para la Constitución de los Estados Unidos allí.
El Café Procope y los cambios en Francia
Durante un tiempo importante en la historia de Francia, el Café Procope fue un punto de reunión para grupos que buscaban grandes cambios. El Club de los Cordeliers, con líderes como Danton y Marat, se reunía aquí.
El gorro que simbolizaba la libertad, usado por personas libres en la antigüedad, se mostró por primera vez en el Procope. Desde este lugar también se dio la señal para un evento importante en París el 10 de agosto de 1792.
La mesa que usaba Voltaire fue utilizada temporalmente para honrar las cenizas de personas importantes como Louis Michel le Peletier de Saint-Fargeau y Jean-Paul Marat antes de que fueran llevados al Panteón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Café Procope Facts for Kids