robot de la enciclopedia para niños

Cafetera para niños

Enciclopedia para niños

La cafetera es un aparato de cocina que nos ayuda a preparar café caliente. También se le llama cafetera al recipiente donde se sirve esta bebida.

Las primeras cafeteras aparecieron a principios del siglo XIX. Antes de eso, la gente mezclaba el café directamente con agua caliente.

Un buen compañero de la cafetera es el molinillo de café. Este aparato muele los granos de café para que tengan el tamaño adecuado para cada tipo de cafetera.

Tipos de cafeteras: ¿Cómo se prepara el café?

Existen muchos tipos de cafeteras, y cada una funciona de una manera especial.

Cafetera de filtro o de goteo (1961)

Archivo:Kaffeemaschine (fcm)
Una cafetera de goteo.

La cafetera de filtro, también conocida como cafetera de goteo, tiene un depósito de agua que se calienta. El agua caliente pasa lentamente a través del café molido, que está en un filtro de papel o de malla. El café preparado cae gota a gota en una jarra de cristal que suele estar sobre una placa caliente para mantenerlo a buena temperatura.

Este tipo de cafetera es ideal para hacer varias tazas de café suave, como el que se toma en América. Funciona con energía eléctrica.

¿Cómo funciona una cafetera de goteo?

El funcionamiento de una cafetera de filtro se basa en un sistema de burbujas. El agua fría entra en un tubo que se calienta. Cuando el agua se calienta mucho, se forman burbujas de vapor. Estas burbujas crean presión y empujan el agua caliente hacia arriba, por otro tubo, hasta que cae sobre el café molido en el filtro.

Cuando el agua caliente pasa por el café, extrae su sabor. Luego, el café listo se acumula en la jarra. Este proceso se repite una y otra vez, y por eso se escucha un sonido como de "traqueteo".

Cuando el depósito de agua se vacía, la cafetera se calienta más y un interruptor de temperatura la apaga o regula el calor para mantener el café caliente. También tienen un fusible de seguridad para evitar que se sobrecalienten.

Algunas cafeteras de filtro funcionan de forma diferente, calentando toda el agua de golpe hasta que hierve y luego la vierten sobre el café. Esto es más parecido a cómo se preparaba el café a mano antes.

Las cafeteras de filtro necesitan más energía que un hervidor de agua, porque también gastan energía en mantener el café caliente.

Cafeteras de filtro con molinillo

También hay cafeteras de filtro que tienen un molinillo incorporado. Esto significa que puedes usar granos de café enteros en lugar de café ya molido. La máquina muele los granos justo antes de preparar el café.

Cafetera espresso (1901)

Archivo:Coffee-Krups-Espressomachine
Cafetera espresso.

La cafetera espresso, o exprés, hace pasar agua muy caliente (a unos 90 °C) y a mucha presión (entre 8 y 15 atmósferas) a través de café molido muy fino. Esto ocurre muy rápido, en unos 20 a 30 segundos, y así se extrae todo el sabor y la esencia del café. El resultado es el famoso café expreso.

Esta máquina fue inventada a principios del siglo XX por el ingeniero Luigi Bezzera en Italia, y desde allí se hizo popular en toda Europa. Hoy en día hay muchos tipos: manuales, hidráulicas y automáticas. Son muy comunes en restaurantes y cafeterías, pero también se usan mucho en los hogares.

Las cafeteras espresso suelen tener un lugar para poner el filtro con el café, un filtro, una boquilla para espumar la leche y, lo más importante, una bomba de presión. La presión es clave para que el café tenga esa capa cremosa tan característica. La preparación es muy rápida, de ahí su nombre "exprés", y se obtiene un café con mucho aroma, cuerpo y sabor. Funcionan con energía eléctrica.

Cafetera italiana o moka (1933)

Archivo:Macchinetta
Cafetera italiana o cafetera moka.
Archivo:Moka Animation
Ilustración del funcionamiento de una cafetera moka.

La cafetera italiana, también llamada moka, tiene dos partes que se enroscan. La parte de abajo es para el agua y tiene una válvula de seguridad. Encima del agua se coloca un filtro con forma de embudo donde va el café molido. La parte de arriba es donde se recoge el café ya preparado.

Cuando el agua de abajo hierve, el vapor aumenta la presión. Este vapor sube por el tubo del filtro, pasa a través del café molido y extrae su sabor. El café con vapor llega a la parte de arriba, se vuelve líquido y sale por una pequeña torre. Allí se queda hasta que todo el café ha subido.

Estas cafeteras suelen ser de aluminio o acero inoxidable. Se usa café molido de un grosor regular. Es una forma cómoda, rápida y sencilla de preparar un café parecido al espresso. Funcionan sobre los quemadores de la cocina, a fuego moderado, por lo que pueden usarse con cualquier tipo de energía.

Cafetera de émbolo o prensa francesa (1850)

Archivo:French press cafetiere with coffee on Coffee Right in Brno, Brno-City District
Cafetera de émbolo.

La cafetera de émbolo, también conocida como prensa francesa, permite preparar café de forma muy sencilla y conserva todos los aceites naturales del café, lo que lo hace muy suave y delicioso. Aunque fue inventada en Italia, se hizo muy popular en Francia, de ahí su nombre.

Para usarla, el café debe estar molido con granos grandes para que no se escape por el filtro. La preparación es rápida y fácil: solo hay que verter agua caliente sobre el café molido y esperar unos 4 minutos. Después, se baja lentamente el émbolo o pistón para separar el café molido del líquido. Esta cafetera también sirve para preparar té u otras infusiones de hierbas.

Cafetera percoladora (1819)

Archivo:Perkulator
Cafetera percoladora.
Archivo:Coffee Percolator Cutaway Diagram
Diagrama de sección de una cafetera percoladora.

El nombre "percoladora" viene de "percolar", que significa hacer pasar un líquido a través de una sustancia para extraer algo. En este caso, el agua pasa a través del café molido para crear la bebida.

Una cafetera percoladora prepara el café haciendo que el agua (hirviendo o casi hirviendo) circule continuamente a través del café molido. El café molido se guarda en una cesta con agujeros. El agua sube, pasa por el café y luego cae de nuevo por gravedad, repitiendo el ciclo hasta que el café tiene la intensidad deseada.

Las cafeteras percoladoras fueron muy populares en el pasado, pero fueron reemplazadas por las cafeteras de goteo en los años 70. Estas cafeteras suelen exponer el café a temperaturas más altas y pueden hacer que el café ya preparado vuelva a pasar por los granos. Esto a veces puede hacer que el café quede demasiado fuerte o amargo. Sin embargo, quienes las prefieren dicen que se puede obtener un café excelente si se controla bien el proceso.

Cafetera de vacío o sifón (1830)

Archivo:Vacpot3
Cafetera de vacío.
Archivo:Vakumpot north
Ilustración del sistema de una cafetera de vacío y el proceso que hace que el agua pase de la parte inferior a la cámara superior. La fuente de calor (A) calienta el agua en la cámara inferior y produce vapor y aumenta la presión (B). Para controlar la presión en la cámara inferior, el agua se impulsa hacia arriba por el tubo (C) hasta la cámara superior, donde se mezcla con los posos de café (D).

Esta cafetera es conocida como cafetera de vacío, cona o sifón. Fue inventada en la década de 1830 por Loeff en Berlín.

Una cafetera de vacío prepara el café usando dos cámaras. La presión del vapor y la gravedad son las que hacen el trabajo. Estos aparatos se han usado por más de cien años en muchas partes del mundo. El diseño y los materiales pueden variar; las cámaras pueden ser de vidrio, metal o plástico, y los filtros pueden ser de vidrio, metal, tela, papel o nailon.

Aunque las cafeteras de vacío eran un poco complicadas para el uso diario, eran muy apreciadas porque producían un café muy claro y limpio. Fueron bastante populares hasta mediados del siglo XX. Hoy en día, siguen siendo populares en algunas partes de Asia, como Japón y Taiwán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coffeemaker Facts for Kids

kids search engine
Cafetera para Niños. Enciclopedia Kiddle.