Caco para niños
En la mitología romana, Caco (del griego Κακός, que significa ‘malo’ o ‘malvado’) era un gigante muy temido. Se decía que era hijo de Hefesto, el dios del fuego y la forja, y hermano de Caca. Caco tenía una apariencia peculiar: era mitad hombre y mitad sátiro, y podía lanzar torbellinos de llamas y humo por la boca. Vivía en una cueva en el monte Aventino, cerca de lo que hoy es Roma. Su nombre se ha vuelto sinónimo de ‘ladrón’ debido a sus acciones.
Algunas historias más recientes cuentan que Caco, hijo de Hefesto y Medusa, era el terror del Monte Aventino. Se decía que arrojaba llamas por cada una de sus tres bocas.
Contenido
¿Cómo fue el conflicto entre Caco y Hércules?
Según la Eneida, un famoso poema antiguo, el héroe Heracles (también conocido como Hércules) tuvo un encuentro con Caco. Después de vencer a un monstruo llamado Gerión, Heracles llevaba su rebaño de bueyes cerca del río Tíber. Mientras los animales pastaban, Heracles se quedó dormido.
El ingenioso robo de Caco
Caco, que vivía cerca, aprovechó la oportunidad para robar cuatro parejas de bueyes. Para que Heracles no pudiera seguir las huellas, Caco arrastró a los bueyes hacia su cueva de espaldas, sujetándolos por la cola. Así, las huellas de los animales apuntaban en la dirección contraria a la cueva.
El descubrimiento y la persecución
Cuando Heracles despertó y se preparaba para irse, el ganado que le quedaba empezó a mugir con tristeza hacia la cueva. Desde dentro, una vaca robada respondió con un mugido. Esto alertó a Heracles de que algo andaba mal. Caco había bloqueado la entrada de su cueva con una roca enorme, asegurada con cadenas hechas por Hefesto. Heracles, furioso, arrancó la cima de la montaña para abrirse paso.
La batalla final
Una vez dentro, Caco le escupió remolinos de llamas y humo para defenderse. Heracles se protegió con ramas de árboles y rocas grandes. Finalmente, Heracles perdió la paciencia, saltó a la cueva y se dirigió hacia donde el humo era más denso. Allí, logró vencer a Caco. Otras versiones dicen que Heracles derrotó a Caco a golpes con su porra.
¿Cómo se ha representado a Caco?
La historia de Caco y Heracles ha sido representada en el arte a lo largo de los siglos.
- En grabados antiguos en piedra, se puede ver el momento del robo.
- En el reverso de una medalla del emperador Antonino Pío, Caco aparece derrotado a los pies de Heracles, mientras el pueblo agradecido los rodea.
- En los techos pintados por los artistas Carracci en el palacio Zampieri de Bolonia, Caco es representado con cabeza de animal y cuerpo humano.
¿Qué otros usos ha tenido el nombre de Caco?
Con el tiempo, la figura de Caco se simplificó en la cultura popular.
- En el Siglo de Oro español, el nombre de Caco se usaba casi como un símbolo de los ladrones. Por ejemplo, en la obra La Palomilla, se llamaba al robo y sus trucos "la ciencia de Caco".
- El escritor Covarrubias dijo de él que "siendo ladrón famoso hacía grandes estragos de robos e incendios".
- En el siglo XX, el dibujante de cómics Enrich creó un personaje llamado Caco Bonifacio, un ladrón de historietas.
Véase también
En inglés: Cacus Facts for Kids