robot de la enciclopedia para niños

Cachimbo amarillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sanchezia speciosa
Sanchezia speciosa 3.jpg
Flores de S. speciosa en Costa Rica
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Acanthaceae
Subfamilia: Acanthoideae
Tribu: Ruellieae
Subtribu: Ruelliinae
Género: Sanchezia
Especie: Sanchezia speciosa
Leonard
Sinonimia

Sanchezia nobilis Hook.f.

Archivo:金葉木 20190723174358
Una planta de Sanchezia speciosa con sus hojas brillantes.

El cachimbo amarillo (Sanchezia speciosa) es una planta con flores que pertenece a la familia de las acantáceas. Es conocida por sus colores vibrantes y se encuentra en regiones tropicales.

¿Cómo es el Cachimbo Amarillo?

Características de sus Hojas y Tallos

Esta planta es un arbusto que se mantiene verde todo el año. Sus hojas son brillantes y tienen líneas o "nervios" de color blanco o amarillo. Los tallos de la planta son de un tono púrpura, lo que le da un aspecto muy llamativo.

Las Flores del Cachimbo Amarillo

Las flores del cachimbo amarillo son muy especiales. Tienen forma de tubo y son de color amarillo brillante. Además, están rodeadas por unas hojas modificadas llamadas brácteas, que son de un rojo intenso. Estas flores miden unos 5 centímetros de largo y crecen en grupos llamados espigas en la parte superior de los tallos. En lugares con clima tropical, el cachimbo amarillo puede florecer durante casi todo el año.

¿Dónde Vive el Cachimbo Amarillo?

Su Hogar Natural en la Selva

El cachimbo amarillo crece de forma natural en el sotobosque húmedo de las selvas tropicales. El sotobosque es la parte de la selva que está debajo de los árboles más altos, donde hay mucha humedad y sombra.

Distribución Geográfica de la Planta

Esta planta es originaria del noreste de Perú y Ecuador, en América del Sur. También se ha encontrado en Centroamérica, específicamente en Costa Rica. Además, ha sido llevada a algunas islas grandes del Caribe, como Cuba y Puerto Rico, donde también crece muy bien.

¿Quién Clasificó el Cachimbo Amarillo?

La planta Sanchezia speciosa fue descrita por el botánico Joseph Dalton Hooker. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Journal of the Washington Academy of Sciences en el año 1926.

kids search engine
Cachimbo amarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.