Cabeza de hombre joven de perfil para niños
Datos para niños Cabeza de hombre joven de perfil |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | c. 1618 - 1619 | |
Autor | Diego Velázquez | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 39,5 cm × 35,8 cm | |
Localización | Museo del Hermitage , San Petersburgo, ![]() |
|
La Cabeza de hombre joven de perfil es una pintura muy especial del famoso artista Diego Velázquez. También se le conoce como Cabeza de muchacho. Fue creada en Sevilla alrededor de los años 1618 o 1619. Esta obra es un Óleo sobre lienzo y muestra el estilo Barroco.
Hoy en día, puedes encontrar esta pintura en el Museo del Hermitage en San Petersburgo, Rusia. Es una pieza importante para entender cómo Velázquez trabajaba y experimentaba con sus ideas.
Contenido
¿Quién pintó la Cabeza de hombre joven de perfil?
La Cabeza de hombre joven de perfil fue pintada por Diego Velázquez, uno de los artistas más importantes de la historia de España. Velázquez nació en Sevilla en 1599. Es conocido por sus retratos realistas y sus escenas de la vida cotidiana.
Esta pintura llegó al Museo del Hermitage en 1814. Fue comprada en Ámsterdam para el emperador Alejandro I de Rusia. Al principio, se sabía que era de Velázquez. Sin embargo, con el tiempo, algunos catálogos del museo la atribuyeron a otro pintor, Francisco de Zurbarán.
¿Cómo se confirmó la autoría de Velázquez?
En 1959, un experto llamado José López-Rey examinó la pintura. Él confirmó que la obra era, en efecto, de Velázquez. Se cree que Velázquez pintó esta cabeza tan hermosa como un estudio. Un estudio es una práctica o un boceto detallado para una pintura más grande.
Se piensa que esta cabeza podría ser un estudio para uno de los personajes de su obra Almuerzo de campesinos. Esta otra pintura se encuentra en Budapest.
¿Qué secretos esconde la pintura?
Los científicos usaron una técnica llamada radiografía para mirar debajo de la superficie de la pintura. Descubrieron algo sorprendente. Debajo de la cara actual, había otra cara pintada antes. Esta cara anterior miraba de frente.
Esta cara oculta se parecía mucho a uno de los personajes de otra pintura de Velázquez, Tres músicos. Esto sugiere que Velázquez a veces reutilizaba sus lienzos.
¿Por qué se reutilizó el lienzo?
Es posible que Velázquez no estuviera contento con la pintura que había empezado. Por alguna razón, decidió cortar el lienzo. Luego, usó un pedazo de ese lienzo para pintar la Cabeza de hombre joven de perfil.
Esta pintura es un estudio muy profundo de las emociones del muchacho. Parece estar escuchando algo con mucha atención. Su expresión muestra sorpresa o asombro. Algunos expertos creen que, por su acabado tan completo, podría ser un fragmento de una obra más grande, no solo un estudio.
¿Cómo trabajaba Velázquez con sus modelos?
Velázquez a menudo repetía los mismos personajes o figuras en diferentes obras. Por ejemplo, hay varias versiones de sus "almuerzos". Esto no significa que copiara sus propias obras exactamente.
Más bien, Velázquez tomaba elementos que ya había pintado y los usaba de nuevas maneras. Era como un artista que toma piezas de un rompecabezas y las reorganiza para crear una imagen diferente. Siempre añadía variaciones y no hacía copias exactas. Esto muestra su gran creatividad.