robot de la enciclopedia para niños

Cabeza Gorda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico de Cabeza Gorda
212. Cabeza Gorda con nieve.jpg
Vista de Cabeza Gorda (pico más elevado) desde Vallejera de Riofrío
Localización geográfica
Continente Europa
Región Sistema Central
Cordillera Sistema Central
Sierra Serranía de Vallejera, Sierra de Béjar
Coordenadas 40°24′33″N 5°43′17″O / 40.4092, -5.72139
Localización administrativa
División provincia de Salamanca
Localización SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
EspañaBandera de España España
Características generales
Tipo Orogénesis
Altitud 1523 m s. n. m.
Prominencia 313 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión 1750 (Aproximadamente)
Ruta Desde la fuente del cántaro, el puerto de Vallejera, la Dehesa de Vallejera, Sanchotello o Fresnedoso.
Mapa de localización
Pico de Cabeza Gorda ubicada en España
Pico de Cabeza Gorda
Pico de Cabeza Gorda
Ubicación en España.
Pico de Cabeza Gorda ubicada en Castilla y León
Pico de Cabeza Gorda
Pico de Cabeza Gorda
Ubicación en Castilla y León.

El Pico de Cabeza Gorda es una montaña que se encuentra en el sureste de la provincia de Salamanca, en Castilla y León, España. Está dentro del municipio de Vallejera de Riofrío. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las vistas panorámicas.

El Pico de Cabeza Gorda: Una Montaña en Salamanca

El Pico de Cabeza Gorda es una elevación montañosa importante en la provincia de Salamanca. Su altitud es de aproximadamente 1523 metros sobre el nivel del mar. Es un punto de referencia natural en la zona.

¿Dónde se encuentra Cabeza Gorda?

Cabeza Gorda se localiza en el sureste de la provincia de Salamanca. Su posición geográfica es 40° 24' de latitud norte. El pueblo más cercano es Vallejera de Riofrío. Se puede llegar a la cima por varias rutas. La más conocida es a través del Puerto de Vallejera, que está a 1202 metros de altitud.

¿Qué se puede ver desde la cima?

Desde la cima de Cabeza Gorda, las vistas son impresionantes. Puedes observar la comarca de Béjar. También se ve parte del Campo Charro. En días claros, incluso se puede divisar la capital de la provincia, Salamanca.

Se distinguen fácilmente pueblos como Guijuelo, Vallejera de Riofrío y Béjar. También se ve el pantano de Santa Teresa. Hacia el sur, la vista de la Sierra de Béjar es espectacular. Se aprecian las pistas de esquí de La Covatilla. También se ven cumbres como el Calvitero y el Canchal de la Ceja.

¿Cómo es el paisaje y la vida animal?

Cabeza Gorda es la montaña más alta de la Serranía de Vallejera. Esta serranía está junto a la Sierra de Béjar. Se separan por el Puerto de Vallejera. La altura media de estas montañas es de 1300 a 1400 metros.

La forma de estas montañas es muy rocosa. Esto se debe a la erosión natural. Por eso, son ideales para practicar escalada. Los pueblos de Valdesangil y Vallejera son muy populares para este deporte.

La vegetación de Cabeza Gorda

En la ladera sur de Cabeza Gorda, hay pocos árboles. Solo se ven algunos robles y fresnos. Estos crecen cerca de las dehesas de Vallejera. Sin embargo, la ladera norte es muy diferente.

Esta parte de la montaña recibe menos sol. Por eso, tiene grandes bosques de árboles de hoja caduca. Hay robles, fresnos, castaños y helechos. También se pueden encontrar algunas hayas. Esto se debe a las muchas lluvias durante el año. A partir de los 1400 metros de altitud, los bosques desaparecen. En su lugar, crecen arbustos como piornos y escobas. Estas plantas son más fuertes y resisten los inviernos largos.

Los animales que habitan la montaña

La cantidad de animales pequeños ha disminuido. Antes había muchos conejos, liebres, zorras y tejones. Sin embargo, la población de animales más grandes ha crecido.

Ahora se ven más jabalíes, ciervos y corzos. Los jabalíes han aumentado mucho en los últimos años. Los corzos también se han visto con frecuencia. Además, en los prados altos, el ganado suelto, como las vacas, aprovecha los pastos.

El agua en Cabeza Gorda: Arroyos y Ríos

En las laderas de Cabeza Gorda nacen muchos arroyos pequeños. En la parte sur, estos arroyos desembocan en el regato Fresnedas. En la parte norte, nace el Arroyo de Valdesangil. Este arroyo, más abajo, se une al Río Riofrío.

El clima de Cabeza Gorda: Frío y con Nieve

El clima de Cabeza Gorda es de montaña. Esto significa que hace frío y llueve mucho. La montaña supera los 1500 metros de altitud. La temperatura media anual es de menos de 8 grados Celsius. Las lluvias alcanzan unos 1350 litros por metro cuadrado al año.

En Cabeza Gorda, nieva más de 40 días al año. Esta es una cifra alta comparada con otras zonas de España. La ladera sur, que recibe más sol, es menos fría. La nieve se derrite más rápido allí. En cambio, en la ladera norte, es normal que haya nieve durante todo el invierno.

Datos del clima en Cabeza Gorda

Aquí puedes ver una tabla con datos importantes sobre el clima en Cabeza Gorda:

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
Temperatura media -1,8 -0,3 3,9 7,5 8,6 13,9 18 18,2 11,8 9 4,5 -0,9 7,7
Días de nevadas 17 13 5 1 0 0 0 0 0 0 2 7 45
Precipitación (mm) 203 159 136 172 133 44 21 19 49 88 154 171 1349

Galería de imágenes

kids search engine
Cabeza Gorda para Niños. Enciclopedia Kiddle.