robot de la enciclopedia para niños

Cabdella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabdella
entidad singular de población
La Torre de Cabdella. Cabdella 15.JPG

Cabdella de Espuy.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
• Municipio Torre de Cabdella
Ubicación 42°28′25″N 0°59′30″E / 42.4735, 0.991617
• Altitud 1.422.2 m
Población 28 hab. (2024)
Código postal 25515

Cabdella es un pequeño pueblo de montaña que forma parte de la Vall Fosca, en la provincia de Lérida, España. Se encuentra a una altitud de 1.422 metros, en la parte más al norte de la Vall Fosca. Es uno de los pueblos que, desde 1847, pertenecen al municipio de Torre de Cabdella.

Cabdella está situado en una colina, a la derecha del río Flamisell. Este río viene del norte y se une con los ríos Filiá y Riqüerna, que llegan desde el oeste.

Para llegar a Cabdella, se usa la carretera L-503. Esta carretera termina justo en el pueblo, pero luego continúa como un camino asfaltado que lleva hasta el lago de Sallente.

Descubriendo Cabdella: Un Pueblo en la Montaña

Cabdella es un lugar tranquilo y pintoresco, rodeado de naturaleza. Su ubicación en la Vall Fosca lo convierte en un punto de partida ideal para explorar los paisajes montañosos y disfrutar del aire libre.

¿Dónde se encuentra Cabdella?

Cabdella se ubica en la comunidad autónoma de Cataluña, dentro de la provincia de Lérida. Específicamente, forma parte de la comarca del Pallars Jussá. Es el pueblo más al norte de la Vall Fosca, lo que le da un clima fresco y mucha nieve en invierno.

La Historia de Cabdella: Un Viaje en el Tiempo

El origen de Cabdella parece estar relacionado con un antiguo castillo. Este castillo podría ser el que dio nombre al pueblo de Puig de Cabdella, que hoy conocemos como Espuy.

Los primeros escritos que mencionan a Cabdella datan de hace muchísimos años, entre 1010 y 1033, donde aparece como Capitella. Hacia el año 1131, ya se le llamaba Captella. Desde entonces, el nombre ha tenido varias formas, como Capdela o Capdella.

Durante muchos siglos, hasta el siglo XIX, Cabdella fue parte de un territorio gobernado por una familia noble, la baronía de Erill.

Entre 1812 y 1847, Cabdella tuvo su propio ayuntamiento. Esto fue posible gracias a una nueva ley que permitía a los pueblos tener su propio gobierno. Sin embargo, en 1847, una nueva ley municipal estableció que un pueblo necesitaba al menos 30 familias para tener ayuntamiento propio. Como Cabdella no llegaba a esa cantidad, se unió al municipio de Torre de Cabdella.

¿Cómo era la vida en Cabdella hace mucho tiempo?

En el siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Cabdella en su diccionario geográfico. Contó que el pueblo estaba en lo alto de una montaña, con un clima frío y mucha nieve, lo que a veces causaba enfermedades.

En ese tiempo, Cabdella tenía unas 30 casas y una iglesia. El agua era abundante y venía de los ríos que bajaban de las montañas, especialmente de los lagos de Pelià y Estany Tort, que se unían para formar el río Flamisell.

El terreno era bueno para la agricultura y había muchos pastos para el ganado. Se cultivaba trigo, cebada, patatas y algunas habas. También criaban ovejas, vacas, mulas y caballos. En los alrededores, se podían cazar perdices y liebres, y en los ríos se pescaban truchas, que eran muy abundantes y ricas. El pueblo también tenía un molino para moler el grano. En esa época, Cabdella tenía 12 familias y 68 habitantes.

La Población de Cabdella a lo largo de los años

La cantidad de personas que viven en Cabdella ha cambiado con el tiempo.

  • Hacia 1910, había 31 edificios y 90 habitantes.
  • En 1970, se registraron 49 personas.
  • En 1981, la población bajó a 39 habitantes, de los cuales 28 vivían en el pueblo.
  • En 2005, la población se mantuvo en 28 habitantes.
  • En 2024, la población es de 28 habitantes.

La Iglesia de San Vicente: Un Tesoro Románico

La iglesia del pueblo es la Iglesia de San Vicente (Cabdella). Está dedicada a San Vicente y es un ejemplo de estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua. La iglesia fue restaurada en el año 2009 para conservar su belleza e historia.

Archivo:Església de Sant Vicenç de Cabdella
La Iglesia de San Vicente de Cabdella.

Galería de imágenes

kids search engine
Cabdella para Niños. Enciclopedia Kiddle.