robot de la enciclopedia para niños

Caño de Trebujena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caño de Trebujena
Caño de Trebujena.jpg
Cuenca hidrográfica del Caño de Trebujena
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Jerez de la Frontera(Cádiz)
Desembocadura Río Guadalquivir
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Cuerpo de agua
Longitud 12,60 km
Superficie de cuenca 266,76 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El Caño de Trebujena es un pequeño arroyo o río que se encuentra en las provincias de Cádiz y Sevilla, en la región de Andalucía, en España. Este caño fluye hacia el norte hasta unirse con el Río Guadalquivir, siendo el último arroyo que se une a este gran río por su lado izquierdo antes de que el Guadalquivir llegue al mar en Sanlúcar de Barrameda.

¿Qué es el Caño de Trebujena?

El Caño de Trebujena es un curso de agua de poca profundidad. Es como un pequeño río que ayuda a llevar el agua de una zona a otra. Su nombre viene del pueblo de Trebujena, por donde pasa.

Este caño es importante porque forma parte de la cuenca del río Guadalquivir. Una cuenca hidrográfica es el área de tierra donde toda el agua, ya sea de lluvia o de arroyos, fluye hacia un río principal.

¿Dónde se encuentra este caño?

El Caño de Trebujena nace cerca de un lugar llamado Las Tablas, Polila y Añina, en el municipio de Jerez de la Frontera, que está en la provincia de Cádiz.

Desde su nacimiento, el caño recorre una distancia de 12,60 kilómetros. Atraviesa varios municipios, como Jerez de la Frontera, El Cuervo, Lebrija y Trebujena.

¿Cómo es su recorrido y para qué se usa?

La zona por donde pasa el Caño de Trebujena es bastante plana y se usa mucho para la agricultura. Por eso, gran parte del caño y de los arroyos que lo alimentan han sido "canalizados". Esto significa que se han construido canales o se ha modificado su cauce natural para que el agua fluya de manera más controlada.

La principal razón para canalizarlo es usar su agua para el "regadío". El regadío es el sistema de llevar agua a los cultivos para que crezcan bien, especialmente en épocas de poca lluvia. Así, el Caño de Trebujena es muy útil para los agricultores de la región.

Galería de imágenes

kids search engine
Caño de Trebujena para Niños. Enciclopedia Kiddle.