Cañada de Alferes para niños
Datos para niños Cañada de Alferes |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Cañada de Alferes en México
|
||
Localización de Cañada de Alferes en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°19′19″N 99°24′58″O / 19.321944444444, -99.416111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | México | |
• Municipio | Lerma | |
Altitud | ||
• Media | 2927 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 390 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 52045 | |
Clave Lada | 55 | |
Código INEGI | 150510006 | |
Código INEGI | 150510006 | |
Cañada de Alferes es una pequeña localidad que se encuentra en el Municipio de Lerma, dentro del Estado de México.
Contenido
¿Dónde se ubica Cañada de Alferes?
Cañada de Alferes está en las alturas de la Sierra de las Cruces. Está rodeada de hermosos bosques y muy cerca del parque nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, también conocido como "La Marquesa".
Altitud y Coordenadas
Esta localidad se encuentra a una altitud de 2930 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 19°19′19″N y 99°24′57″O.
Conexión con otras poblaciones
Para llegar a Cañada de Alferes desde otras poblaciones cercanas, como Salazar, San Francisco Xochicuautla, Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, se usan caminos de tierra. También hay una carretera estatal que la conecta con la Carretera Federal 15 y la autopista México-Toluca.
¿A qué se dedica la gente de Cañada de Alferes?
Los habitantes de Cañada de Alferes se dedican principalmente a actividades relacionadas con el bosque, como la extracción de madera de forma sostenible. También practican la agricultura en pequeña escala.
Viviendas y Población
En esta localidad, además de las casas de los habitantes, se pueden encontrar ranchos y casas de campo. Según el Censo de Población y Vivienda de 2005, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Cañada de Alferes tenía un total de 303 habitantes. De ellos, 153 eran hombres y 150 eran mujeres.