Salazar (Estado de México) para niños
Datos para niños Salazar |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Salazar en México
|
||
Localización de Salazar en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°18′28″N 99°23′15″O / 19.307777777778, -99.3875 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | México | |
• Municipio | Lerma | |
Altitud | ||
• Media | 3001 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1792 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 52045 | |
Clave Lada | 55 | |
Código INEGI | 150510015 | |
Código INEGI | 150510015 | |
Salazar es una localidad mexicana que se encuentra en el Estado de México. Forma parte del Municipio de Lerma y está en el camino que conecta la Ciudad de México con Toluca.
¿Dónde se encuentra Salazar?
Salazar está ubicada a una altura de 3000 metros sobre el nivel del mar. Se localiza cerca de la Carretera Federal 15, que es la autopista que va de México a Toluca. Un pequeño camino conecta Salazar directamente con esta importante vía.
Entorno natural y actividades divertidas
El área alrededor de Salazar es muy bonita, con muchos bosques y montañas. Esto se debe a que está en las faldas de la Sierra de las Cruces y cerca de La Marquesa. Por su hermoso paisaje, Salazar es un lugar popular para visitar los fines de semana. Muchas familias de la Ciudad de México y Toluca vienen aquí para disfrutar de la naturaleza.
Aquí puedes encontrar restaurantes donde comer rico y participar en actividades al aire libre. Algunas de las cosas que puedes hacer son montar a caballo y jugar gotcha. También hay ranchos y casas de campo en los alrededores.
Historia y población de Salazar
Aunque hoy es un lugar turístico, Salazar comenzó como una estación de ferrocarril. Con el tiempo, ha crecido y se ha convertido en la comunidad que conocemos.
Según los datos de 2020, Salazar tiene una población de 1792 habitantes.