robot de la enciclopedia para niños

Cañón del Atuel para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cañon de Atuel (Mendoza) 2022-11 (31)
Formación "El Submarino": una isla dentro del lago del Embalse Valle Grande, en el Cañón del Atuel, San Rafael.

El cañón del Atuel es un impresionante cañón natural por donde fluye el río Atuel. Se encuentra en una zona llamada Valle Grande, que forma parte del departamento San Rafael, en la provincia de Mendoza (Argentina). Es un lugar famoso por sus paisajes únicos y sus emocionantes actividades al aire libre.

¿Cómo se formó el Cañón del Atuel?

Archivo:Atuel Canyon 1
El río Atuel fluyendo por el cañón.
Archivo:Atuel River
El río Atuel al salir del cañón.

Este cañón se formó a lo largo de millones de años gracias a la fuerza de la naturaleza. Principalmente, fue esculpido por la erosión del agua del río Atuel, que fue desgastando las rocas poco a poco. También, el viento contribuyó a darle forma, puliendo las superficies rocosas.

El cañón empieza cerca del Embalse El Nihuil, a unos 70 kilómetros de la ciudad de San Rafael. Se extiende por unos 56 kilómetros y tiene una profundidad promedio de 260 metros. A lo largo de su recorrido, podrás ver rocas con formas muy curiosas a las que la gente les ha puesto nombres divertidos, como La Torta de Hojaldre, El Cinturón de San Martín, La Procesión, El Hongo, El Búho y El Submarino.

Embalses y energía en el Cañón del Atuel

A lo largo del cañón, hay cuatro embalses importantes: El Nihuil, Aisol, Tierras Blancas y Valle Grande. Estos embalses son como grandes lagos artificiales que ayudan a controlar el flujo del río.

Además de regular el agua, estos embalses se usan para generar energía eléctrica. Gran parte de la electricidad que se produce aquí se distribuye a la provincia de Mendoza y se conecta a la red eléctrica de todo el país.

El embalse de Valle Grande es especialmente bonito. Tiene un gran espejo de agua rodeado de montañas escarpadas y coloridas. Puedes admirar este paisaje desde el muro de la presa, que mide unos 115 metros de altura.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Cañón del Atuel?

El paisaje del Cañón del Atuel es perfecto para quienes disfrutan de los deportes de aventura. El río tiene varios rápidos, ideales para practicar balsismo (rafting) y canoaje. Estos rápidos se clasifican según su dificultad, desde clase II (para principiantes) hasta clase IV (para personas con más experiencia).

En la zona, también se puede practicar un deporte llamado pentatlón, que combina varias pruebas como windsurf, moto enduro, kayak, ciclismo, pedestrismo (caminata o carrera), escalada deportiva y ráfting por el río Atuel.

Alrededor del cañón, hay muchos lugares para alojarse, como hoteles, campings y clubes de campo, lo que lo convierte en un destino turístico muy completo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atuel Canyon Facts for Kids

kids search engine
Cañón del Atuel para Niños. Enciclopedia Kiddle.