C. J. Watson para niños
Datos para niños C. J. Watson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Charles Akeem Watson, Jr. | |
Apodo(s) | "C. J." "Quiet Storm" | |
Nacimiento | Las Vegas, Nevada ![]() 17 de abril de 1984 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | |
Peso | 79 kg (174 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Universidad de Tennessee | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | No elegido, 2006 | |
Club | Uşak Sportif | |
Liga | Türkiye Basketbol Süper Ligi | |
Posición | Base | |
Dorsal(es) | 32 | |
Trayectoria | ||
|
||
Charles Akeem "C. J." Watson, Jr. es un jugador de baloncesto de Estados Unidos. Nació en Las Vegas, Nevada, el 17 de abril de 1984. Mide 1,88 metros de altura y juega como base. Actualmente, forma parte del equipo Uşak Sportif en la Türkiye Basketbol Süper Ligi, una liga de baloncesto de Turquía.
Contenido
¿Quién es C. J. Watson?
C. J. Watson es un deportista que ha dedicado su vida al baloncesto. Su apodo "C. J." es una forma corta de su nombre completo, Charles Akeem Watson, Jr. Ha jugado en diferentes equipos importantes a lo largo de su carrera.
Sus inicios en el baloncesto universitario
Antes de convertirse en profesional, C. J. Watson jugó baloncesto en la Universidad de Tennessee. Allí, fue parte del equipo conocido como los Volunteers durante cuatro temporadas. En su último año, fue reconocido como uno de los mejores jugadores de la Southeastern Conference. Esta es una liga donde compiten universidades del sureste de Estados Unidos. En esa temporada, C. J. logró un promedio de 15,3 puntos y 3,9 asistencias por partido. En toda su etapa universitaria, promedió 12,0 puntos y 4,9 asistencias por encuentro.
Una aventura en Europa
Después de terminar la universidad en 2006, C. J. Watson intentó entrar a la NBA, la liga de baloncesto más famosa del mundo. Participó en campamentos de verano con los San Antonio Spurs, pero no fue elegido en el Draft de la NBA. Por eso, decidió ir a jugar a Europa.
Su primera parada fue en Italia, con el equipo Trenkwalder Reggio Emilia en la Lega. Allí jugó 17 partidos, promediando 8,5 puntos y 2,3 rebotes. Luego, se trasladó a Grecia para jugar con el PAOK Salónica BC. En Grecia, solo jugó 7 partidos, con promedios de 7,4 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias.
Su carrera en la NBA
En la temporada 2007-08, C. J. Watson regresó a Estados Unidos para jugar en la NBA Development League (D-League). Formó parte del equipo Rio Grande Valley Vipers. En 16 partidos, tuvo un rendimiento excelente, promediando 26,4 puntos, 5,3 rebotes, 5,3 asistencias y 1,38 robos de balón por partido.
Momentos clave en la NBA
Su gran desempeño en la D-League llamó la atención de Chris Mullin, un directivo de los Golden State Warriors. En enero de 2008, los Warriors le ofrecieron a C. J. un contrato de 10 días. Este tipo de contrato es una oportunidad para que los equipos prueben a un jugador por un corto tiempo. Después de dos contratos de 10 días, C. J. Watson firmó un contrato para jugar con los Warriors hasta el final de la temporada.
Más tarde, C. J. Watson jugó para otros equipos importantes de la NBA. En 2010, se unió a los Chicago Bulls. En 2012, firmó con los Brooklyn Nets. Finalmente, en 2013, pasó a formar parte de los Indiana Pacers, donde jugó hasta 2015. Después de eso, jugó para los Orlando Magic hasta 2018, antes de regresar a Europa.
¿Qué significan las estadísticas de baloncesto?
En el baloncesto, las estadísticas son números que nos ayudan a entender cómo juega un deportista. Por ejemplo:
- PJ significa Partidos Jugados.
- PT son Partidos como Titular (cuando empieza el partido desde el inicio).
- MPP es Minutos Por Partido (cuánto tiempo juega en promedio).
- %TC es el Porcentaje de Tiros de Campo (qué tan bien encesta sus tiros).
- %3P es el Porcentaje de Tiros de Tres Puntos (qué tan bien encesta desde lejos).
- %TL es el Porcentaje de Tiros Libres (qué tan bien encesta desde la línea de tiros libres).
- RPP son Rebotes Por Partido (cuántas veces atrapa el balón después de un tiro fallado).
- APP son Asistencias Por Partido (cuántas veces pasa el balón a un compañero para que anote).
- ROB son Robos de balón Por Partido (cuántas veces le quita el balón al equipo contrario).
- TPP son Tapones Por Partido (cuántas veces bloquea un tiro del equipo contrario).
- PPP son Puntos Por Partido (cuántos puntos anota en promedio).
Estas estadísticas ayudan a los entrenadores y aficionados a saber qué tan bien se desempeña un jugador en la cancha.
Véase también
En inglés: C. J. Watson Facts for Kids