robot de la enciclopedia para niños

Tumor cerebral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tumor cerebral
Hirnmetastase MRT-T1 KM.jpg
Metástasis en el hemisferio cerebral, procedente de un cáncer de pulmón.
Especialidad oncología
neurocirugía
neurología
Síntomas Varían dependiendo de la parte del cerebro involucrada, dolores de cabeza, convulsiones, problemas con la visión, vómitos, cambios mentales
Diagnóstico Tomografía axial computarizada, resonancia magnética, biopsia de tejido
Sinónimos
Cáncer cerebral

Un tumor cerebral es un crecimiento de células en el cerebro que se desarrollan de forma descontrolada. Estas células pueden ser del propio cerebro (llamados tumores primarios) o pueden haber llegado al cerebro desde otras partes del cuerpo (llamados metástasis).

Los tumores pueden ser de dos tipos principales:

  • Benignos: Crecen lentamente y suelen quedarse en un solo lugar. A veces se pueden quitar con cirugía.
  • Malignos: Crecen más rápido y pueden ser más difíciles de controlar.

El tratamiento para los tumores cerebrales puede incluir una combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia. Si una persona tiene convulsiones, puede necesitar medicamentos especiales. También se usan medicinas para reducir la hinchazón alrededor del tumor. Algunos tumores crecen tan despacio que solo necesitan ser observados. Los resultados del tratamiento varían mucho según el tipo de tumor y qué tan avanzado esté.

¿Cómo se clasifican los tumores cerebrales?

Los tumores cerebrales se clasifican según qué tan rápido crecen y cómo se ven sus células al microscopio. Esto ayuda a los médicos a entender cómo se comportará el tumor.

Tumores de crecimiento lento (Grado bajo)
Tumores de grado I Son benignos, crecen despacio y tienen límites claros.

Tumores de grado II Crecen despacio, pero sus límites no son tan claros.

Tumores de crecimiento rápido (Grado alto)
Tumores de grado III Son tumores que crecen más rápido.

Tumores de grado IV Son tumores que muestran un crecimiento muy rápido en todas sus partes.

Tipos de tumores según las células

Los tumores cerebrales también se clasifican según el tipo de células de las que provienen. Aquí hay algunos ejemplos:

Tumores de células gliales Tumores de las meninges Otros tipos
Astrocitomas
  • Astrocitoma
  • Glioblastoma multiforme

Oligodendrogliomas

  • Oligodendroglioma

Ependimomas

  • Ependimoma

Meduloblastomas

  • Meduloblastoma
Meningioma
  • Hemangiopericitoma
  • Tumor melanocítico
  • Hemangioblastoma
Tumores metastásicos (que vienen de otras partes del cuerpo)

Tumores de los nervios

  • Schwannoma
  • Neurofibroma

Linfoma primario del SNC (un tipo de tumor del sistema inmunitario)

¿Qué causa los tumores cerebrales?

Los científicos aún están investigando qué causa la mayoría de los tumores cerebrales. Se sabe que algunos factores pueden aumentar el riesgo:

  • La radiación ionizante (como la de algunas pruebas médicas o tratamientos).
  • Ciertos cambios en los genes de una persona.
  • Algunas condiciones de salud hereditarias, como la enfermedad de Von Hippel-Lindau o la neurofibromatosis tipo 2.

Es importante saber que, aunque se han hecho estudios, no hay pruebas claras de que el uso de teléfonos móviles cause tumores cerebrales. Los teléfonos actuales emiten mucha menos energía que los antiguos.

Tumores que empiezan en el cerebro (Primarios)

Gliomas

Los gliomas son un grupo común de tumores cerebrales que se originan en las células gliales, que son células de soporte en el cerebro.

Astrocitomas

Estos tumores son un tipo de glioma. Se encuentran en diferentes partes del cerebro, dependiendo de la edad de la persona.

Archivo:Glioblastoma (1)
Glioblastoma multiforme, visto al microscopio.
Clasificación de la OMS para los astrocitomas
Grado I-OMS: Astrocitoma pilocítico
Tumor disembrioplástico neuroepitelial

Grado II-OMS: Astrocitoma difuso (de bajo grado)

Grado III-OMS: Astrocitoma anaplásico

Grado IV-OMS: Glioblastoma multiforme

Oligodendroglioma

Este tipo de tumor es menos común y suele aparecer en adultos. Se encuentra con mayor frecuencia en las partes frontal y temporal del cerebro.

Gliomas de alto grado

Estos son los tumores cerebrales primarios más comunes y pueden ser muy agresivos. Aunque son difíciles de tratar, los médicos han logrado avances importantes en los últimos años. Por ejemplo, se usan sustancias que hacen que el tumor se ilumine bajo una luz especial durante la cirugía, lo que ayuda a los cirujanos a quitarlo mejor.

Tumores que vienen de otras partes del cuerpo (Secundarios o metástasis)

A veces, las células de un tumor en otra parte del cuerpo pueden viajar hasta el cerebro a través de la sangre o de otros líquidos del cuerpo. El cerebro es un lugar común para que se formen estas metástasis, especialmente si el tumor original estaba en el pulmón, la mama o la piel (melanoma).

¿Qué síntomas pueden causar?

Los síntomas de un tumor cerebral pueden variar mucho, dependiendo de dónde esté el tumor y de su tamaño. Algunos síntomas comunes son:

  • Dolores de cabeza: Pueden ser fuertes y persistentes.
  • Vómitos: A veces sin sentir náuseas.
  • Problemas de visión: Como ver doble o borroso.
  • Cambios en el comportamiento: Como irritabilidad o problemas de memoria.
  • Convulsiones: Movimientos incontrolables del cuerpo.
  • Debilidad: En alguna parte del cuerpo.

¿Cómo se diagnostican?

Para diagnosticar un tumor cerebral, los médicos usan pruebas de imagen como la TAC o la resonancia magnética (RM). Estas pruebas les permiten ver el tamaño y la ubicación del tumor. Sin embargo, para saber exactamente qué tipo de tumor es, se necesita una biopsia. Esto significa tomar una pequeña muestra del tejido del tumor para examinarla al microscopio.

¿Cómo se tratan?

El tratamiento de los tumores cerebrales es complejo y a menudo requiere la colaboración de varios especialistas. La cirugía ha mejorado mucho con el tiempo, usando técnicas avanzadas como la microcirugía. Esto permite a los cirujanos extirpar el tumor de la manera más precisa posible. Además de la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia son tratamientos comunes. Los médicos siempre buscan nuevas formas de tratar estos tumores para mejorar la salud de los pacientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brain tumor Facts for Kids

kids search engine
Tumor cerebral para Niños. Enciclopedia Kiddle.