Cámaras para niños
Datos para niños Cámaras |
||
---|---|---|
asentamiento medieval abandonado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Población | 0 hab. | |
Cámaras es el nombre de un antiguo pueblo que hoy está deshabitado. Se encuentra en los municipios de Loscos y Bádenas, en la comarca del Jiloca, dentro de la provincia de Teruel, en Aragón, España.
¿Qué significa el nombre Cámaras?
El nombre de este lugar, Cámaras, aparece en documentos antiguos como Rationes decimarum Hispaniae de 1279-1280. En este texto se menciona:
item pro primitia de Camaras
Algunos expertos creen que el nombre Cámaras podría venir de una palabra antigua, CAMBA o COMBA, que significa "curva" o "valle con forma de cuenco". Esto tiene sentido, ya que hay otros lugares cercanos con nombres parecidos, como Camarón y Camarillas.
El río Cámaras también lleva este nombre porque nace en esta zona, entre Collado de Per Esteban y Bádenas.
¿Dónde estaba situado Cámaras?
Aunque hoy no hay un lugar llamado Cámaras en los mapas actuales, los historiadores han podido encontrar su ubicación gracias a textos muy antiguos.
Cámaras se encontraba entre los pueblos de Bádenas y Collado de Per Esteban. Un documento de 1390 es clave para saber esto. En él, unas personas vendieron Cámaras a la Comunidad de Daroca. El texto describe que Cámaras estaba cerca de los límites de Collado de Per Esteban, Bádenas y El Portichuelo d'Orich.
Otro documento de 1560, que habla sobre tierras de pastoreo, también confirma la ubicación. En este texto, Cámaras es mencionada como una "pardina" (un asentamiento o granja abandonada) que pertenecía tanto a Collado de Per Esteban como a Bádenas.
En estos documentos antiguos se mencionan lugares que aún existen hoy, como "Peña Tajada" en Collado de Per Esteban y la "ermita de Santo Bartolomé" en Bádenas.
¿Por qué se despobló Cámaras?
Durante el siglo XIV, muchos pueblos de la zona de Daroca se quedaron sin habitantes. Esto ocurrió debido a enfermedades graves como la peste y también por las guerras. Es muy probable que Cámaras fuera uno de esos pueblos afectados. De hecho, en un libro de 1373, Cámaras ya no aparece como un pueblo habitado.