Bálsamo del Perú para niños
El bálsamo del Perú es una sustancia especial que se obtiene de un árbol llamado Myroxylon balsamum. Este árbol crece principalmente en El Salvador y México. El bálsamo se extrae haciendo pequeños cortes en el árbol, después de haberlo calentado un poco. También se puede obtener de las hojas y la corteza del árbol. Es parecido a otro bálsamo conocido como bálsamo de Tolú.
Contenido
¿Cómo es el bálsamo del Perú?
El bálsamo del Perú es un líquido espeso y pegajoso, de color marrón oscuro. Tiene un olor muy agradable, parecido al de la vainilla. Por eso, a veces se usa para dar aroma a diferentes productos. Es difícil que se disuelva en agua.
¿De qué está hecho el bálsamo?
Este bálsamo contiene varias sustancias naturales, como la cinameína, el benzoato de bencilo y el ácido benzoico. También tiene pequeñas cantidades de vainillina, que es lo que le da ese olor tan característico a vainilla.
Historia del bálsamo del Perú
El bálsamo del Perú recibió su nombre porque, hace mucho tiempo, se enviaba a España desde Perú. Sin embargo, su verdadero origen es Centroamérica.
Los europeos conocieron el bálsamo del Perú desde el año 1493. En 1576, ya se había descrito cómo se preparaba, aunque por un tiempo esa información se olvidó. Como era un producto muy valioso, a veces se mezclaba con otras sustancias, como el aceite de oliva, para que pareciera más cantidad.
¿Cómo se extrae el bálsamo?
El bálsamo del Perú se extrae de forma artesanal en una zona de El Salvador llamada "La Cordillera del Bálsamo". Esta región es el hogar de muchos árboles Myroxylon balsamum.
El proceso de extracción es muy especial y se ha transmitido de generación en generación. Primero, se calienta una parte del tronco del árbol donde se ha hecho un corte horizontal. El artesano, llamado "balsamero", sabe cuándo el árbol está listo para soltar su resina. Esta técnica se aprende con la experiencia y es parte de una tradición muy antigua.
¿Para qué se usa el bálsamo del Perú?
Gracias a su agradable olor, similar al de la vainilla, el bálsamo del Perú se usa en muchas cosas:
- En la fabricación de chocolate y algunos licores.
- En la creación de perfumes.
- Para hacer lacres de alta calidad.
- En la industria farmacéutica, para elaborar medicamentos. Por ejemplo, se usa en cremas para ayudar a cicatrizar la piel, para la dermatitis del pañal en bebés y en otros medicamentos.
En la cultura popular
- El cantante español Enrique Bunbury menciona el bálsamo del Perú en su canción "La Constante", de su álbum Expectativas.
Véase también
En inglés: Balsam of Peru Facts for Kids
- Bálsamo de Tolú
- Myroxylon balsamum