robot de la enciclopedia para niños

Butler Lampson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Butler Lampson
Professional Developers Conference 2009 Technical Leaders Panel 6.jpg
Butler Lampson en 2009.
Información personal
Nombre en inglés Butler W. Lampson
Nacimiento 23 de diciembre de 1943
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Washington D. C.
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Harry Huskey
Información profesional
Ocupación físico, informático, profesor, ingeniero electrónico
Empleador
Miembro de
Sitio web
Butler Lampson
Distinciones Premio Turing 1992

Butler W. Lampson es un científico de la computación muy importante, nacido en 1943 en Washington D.C., Estados Unidos. Es conocido por sus grandes aportaciones al desarrollo de las computadoras personales y las redes.

¿Cómo se formó Butler Lampson?

Butler Lampson estudió Física en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura en 1964. Luego, en 1967, completó su doctorado en Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación en la Universidad de California, Berkeley.

Sus primeros trabajos en computación

Durante los años 60, Lampson participó en el Proyecto GENIE en la Universidad de California, Berkeley. Allí, junto a otros colegas como L. Peter Deutsch, ayudó a crear un sistema operativo para una computadora llamada SDS 940 en 1965. Un sistema operativo es como el cerebro de la computadora, que le permite funcionar.

¿Qué inventos importantes hizo Butler Lampson?

En 1970, Butler Lampson fue uno de los fundadores de Xerox PARC, un famoso centro de investigación. Allí trabajó en el Laboratorio de Ciencias de la Computación.

La visión del computador personal

En 1972, Lampson escribió un documento llamado «Why Alto?». En este texto, compartió su idea de cómo debía ser una computadora personal. Un año después, en 1973, nació el Xerox Alto. Esta computadora tenía un mouse de tres botones y una pantalla del tamaño de una hoja de papel. Se considera que el Xerox Alto fue la primera computadora personal tal como las conocemos hoy.

El diseño de computadoras "Wildflower"

Lampson creó un diseño general llamado «Wildflower» (Flor Silvestre) que se usó para las computadoras que se hicieron después en Xerox PARC. Estas computadoras eran muy avanzadas para su época.

Otras innovaciones en Xerox PARC

En Xerox PARC, Lampson también colaboró en el desarrollo de otras tecnologías que cambiaron el mundo:

  • La impresora láser: Permitió imprimir documentos de alta calidad de forma rápida.
  • Bravo: Fue el primer procesador de textos con una interfaz WYSIWYG. Esto significa que lo que veías en la pantalla era exactamente lo que obtenías al imprimir.
  • Ethernet: La primera red de área local (LAN) de alta velocidad. Gracias a Ethernet, las computadoras podían conectarse entre sí para compartir información.
  • Muchos lenguajes de programación influyentes.

¿Dónde trabajó Butler Lampson después?

A principios de los años 80, Lampson dejó Xerox PARC para trabajar en Digital Equipment Corporation (DEC). Más tarde, en 2006, comenzó a trabajar para Microsoft Research, que es la parte de investigación de la compañía Microsoft. Además, es profesor adjunto en el MIT.

Reconocimientos y frases célebres

En 1992, Butler Lampson recibió el prestigioso Premio Turing de la ACM. Este premio es uno de los más importantes en el campo de la computación y lo ganó por sus grandes aportaciones a las computadoras personales y a las ciencias de la computación.

Una frase famosa que se le atribuye a Lampson es: «Todos los problemas en ciencias de la computación pueden ser resueltos mediante otro nivel de indirección». Aunque él mismo dice que la frase original es de David Wheeler, esta idea es muy importante en el mundo de la programación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Butler Lampson Facts for Kids

kids search engine
Butler Lampson para Niños. Enciclopedia Kiddle.