Ratonero de las Galápagos para niños
Datos para niños
Ratonero de las Galápagos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Falconiformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Buteo | |
Especie: | B. galapagoensis (Gould, 1837) |
|
Distribución | ||
El ratonero de las Galápagos (Buteo galapagoensis) es un ave rapaz única que vive solo en las islas Galápagos. También se le conoce como cernícalo, gavilán o busardo de las Galápagos. Esta especie pertenece a la familia Accipitridae, que incluye a muchas aves de presa.
Este ratonero es una de las muchas especies que solo se encuentran en las islas Galápagos, un archipiélago en Ecuador. No se sabe con exactitud cuándo llegaron sus antepasados a estas islas. Tampoco se conocen subespecies de esta ave.
Contenido
¿Qué come el ratonero de las Galápagos?
El ratonero de las Galápagos es un cazador hábil. Su dieta es variada y se adapta a lo que encuentra en su entorno. Se alimenta de iguanas marinas jóvenes, culebras, peces pequeños y tropiduros (un tipo de lagarto).
También le gusta comer huevos de tortugas gigantes. Antes de la llegada de los humanos, su dieta incluía pequeños roedores, que eran más comunes. Además, se alimenta de polluelos y huevos de las colonias de aves marinas.
¿Por qué está amenazado el ratonero de las Galápagos?
Esta ave fue perseguida en el pasado por los daños que causaba en los corrales de animales domésticos. Hoy en día, el ratonero de las Galápagos se considera una especie vulnerable. Esto significa que su población está en riesgo.
La protección de esta ave es muy importante. Es crucial conservar su hábitat natural y asegurar que tenga suficiente alimento. Así, se puede ayudar a que esta especie única sobreviva.
Características y ciclo de vida
Los ratoneros de las Galápagos son aves impresionantes. Los adultos pueden tener una envergadura (la distancia de punta a punta de sus alas extendidas) de hasta 130 centímetros. Su peso varía entre 700 y 1000 gramos.
Estas aves pueden vivir hasta 22 años en la naturaleza. Las hembras ponen entre 1 y 3 huevos en cada puesta. El período de incubación, es decir, el tiempo que tardan los huevos en eclosionar, es de 28 a 35 días.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Galapagos hawk Facts for Kids