Buenos Aires (buque, 1887) para niños
Datos para niños Buenos Aires |
||
---|---|---|
![]() El Buenos Aires en Port Said (1898). Las tres chimeneas tras él pertenecen al crucero acorazado Emperador Carlos V.
|
||
Banderas | ||
![]() ![]() |
||
Historial | ||
Astillero | William Denny and Brothers | |
Clase | Vapor de transporte | |
Tipo | barco | |
Operador | Armada Española | |
Botado | 1887 | |
Asignado | 1898 (junio-julio) a la Armada Española como crucero auxiliar | |
Baja | Baja en la Armada en 1898 | |
Destino | vuelta al servicio comercial, desguazado en 1942 | |
El Buenos Aires fue un barco de carga grande que la Armada Española usó por un tiempo como barco de apoyo. Esto ocurrió entre junio y julio de 1898, durante una guerra que España tuvo con Estados Unidos.
Contenido
El Barco Buenos Aires
El Buenos Aires era un barco de vapor que se usaba principalmente para llevar pasajeros y mercancías. Fue construido en 1887 en Escocia.
¿Cómo fue construido el Buenos Aires?
El barco Buenos Aires fue construido en un lugar llamado Dumbarton, en Escocia, por una empresa llamada William Denny & Bros. Era un barco grande, con una longitud de 125,1 metros y un ancho de 14,7 metros.
Podía llevar a muchas personas: 83 pasajeros en primera clase, 30 en segunda y 730 en zonas más sencillas. Su motor era una potente máquina de vapor de 4900 caballos de fuerza.
La historia del Buenos Aires
El Buenos Aires fue nombrado así porque su ruta principal era hacia Argentina. En el camino, hacía paradas en Brasil y Montevideo.
Este barco estuvo en servicio comercial, llevando pasajeros y carga, hasta junio de 1898. En ese momento, la Armada Española lo necesitó para usarlo en la guerra contra Estados Unidos.
Su papel en la guerra de 1898
Durante la guerra, el Buenos Aires se unió a un grupo de barcos militares llamado la Escuadra de Cámara. Su misión era viajar a las Filipinas, que en ese entonces eran parte de España.
El objetivo era llevar 4000 soldados españoles para reforzar las defensas de Filipinas. También buscaban enfrentar a los barcos de Estados Unidos que estaban en Asia.
El viaje a Filipinas
La Escuadra de Cámara, que incluía al Buenos Aires, zarpó de Cádiz el 16 de junio de 1898. Otros barcos importantes en esta expedición eran el acorazado Pelayo y el crucero Emperador Carlos V.
El 17 de junio, pasaron por Gibraltar. Luego, el 26 de junio, llegaron a Port Said, en Egipto. Allí, el comandante de la escuadra pidió carbón para los barcos. Sin embargo, el gobierno egipcio no se lo permitió, ya que querían mantenerse neutrales en la guerra.
Cuando el Buenos Aires y el resto de la escuadra llegaron a Suez el 5 de julio de 1898, recibieron malas noticias. Otro grupo de barcos españoles había sido vencido en Cuba. Esto significaba que los barcos de Estados Unidos ya no estaban ocupados allí.
Preocupado por la seguridad de la costa española, el ministro de Marina de España ordenó que la escuadra de Cámara regresara. Así, el Buenos Aires y los demás barcos partieron de Suez de vuelta a España el 11 de julio de 1898.
El regreso y el final de su carrera
A finales de julio de 1898, el Buenos Aires volvió a su trabajo como barco de carga. Continuó navegando por muchos años.
En 1932, fue usado en Barcelona como lugar para mantener a algunas personas detenidas por el gobierno. Después de una larga vida en el mar, el Buenos Aires fue desmantelado en 1942. Ya llevaba varios años sin navegar, amarrado en Mahón, debido a su mal estado.
Véase también
En inglés: Spanish transport Buenos Aires (1887) Facts for Kids