robot de la enciclopedia para niños

Buciegas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buciegas
municipio de España
Bandera de Buciegas.svg
Bandera
Escudo de Buciegas (Cuenca).svg
Escudo

Buciegas, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 94.jpg
Buciegas ubicada en España
Buciegas
Buciegas
Ubicación de Buciegas en España
Buciegas ubicada en Provincia de Cuenca
Buciegas
Buciegas
Ubicación de Buciegas en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°20′12″N 2°27′47″O / 40.3366085, -2.4630325
• Altitud 817 m
Superficie 9,01 km²
Población 38 hab. (2024)
• Densidad 4,99 hab./km²
Gentilicio Bucieguero-a
Código postal 16851
Alcaldesa (2019-2023) Rosa María Carabaño Luengo (PSOE)

Buciegas es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca de La Alcarria.

Buciegas: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Buciegas es un municipio que combina la tranquilidad de un entorno natural con una rica historia. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida rural en España.

¿Dónde se encuentra Buciegas?

Buciegas está situado a 817 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona elevada, lo que puede influir en su clima y paisajes.

Naturaleza y Vida Silvestre

Alrededor de Buciegas, en un radio de 10 kilómetros, puedes encontrar una gran variedad de plantas. Hay zonas de arbustos, bosques de pinos y encinas, prados y pastizales. También hay una mezcla de árboles coníferos (como los pinos) y de hoja ancha.

La fauna de la zona es muy diversa. Puedes ver animales como el zorro común, el jabalí, el conejo, el corzo, el buitrón (un tipo de ave) y el sapo corredor.

Un Vistazo al Pasado de Buciegas

A mediados del siglo XIX, Buciegas tenía una población de 238 habitantes. En esa época, el pueblo estaba descrito como un lugar en una pequeña altura, donde el viento soplaba mucho.

Contaba con 64 casas y una escuela para niños. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Pedro. El terreno alrededor del pueblo era de calidad media, con algunas zonas montañosas.

Había varias fuentes de agua, algunas dulces y otras salobres. Un pequeño río que pasaba por el límite con Cañaberas ayudaba a regar los campos. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena, cáñamo y hortalizas. También producían aceite y vino. Criaban ganado lanar y cazaban liebres y perdices. En el pueblo había un molino para hacer harina.

¿Cuántas personas viven en Buciegas?

Actualmente, Buciegas tiene una población de 38 habitantes (según datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Buciegas ha cambiado.

En el siglo XX, la población llegó a ser de 377 habitantes en 1930. Desde entonces, ha ido disminuyendo poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Buciegas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

En 2022, de las personas que vivían en Buciegas, 21 eran de nacionalidad española y 15 eran de otros países. La mayoría de las personas de otros países venían de Bulgaria.

Gobierno Local y Patrimonio

Como todos los municipios, Buciegas tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.

¿Quién es el alcalde de Buciegas?

La alcaldesa actual de Buciegas (para el periodo 2019-2023) es Rosa María Carabaño Luengo, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Julián Martínez López PSOE
2007-2011 Marceliano Bello Abad PP
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- Rosa María Carabaño Luengo PSOE

Lugares Interesantes para Visitar

Buciegas cuenta con algunos edificios y lugares históricos que son parte de su patrimonio:

  • La Iglesia parroquial de San Pedro, que fue construida en el siglo XVII.
  • Unas cuevas antiguas que se usaban para guardar vino, también del siglo XVII.
  • Un lavadero público.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buciegas Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Buciegas para Niños. Enciclopedia Kiddle.