Bryce DeWitt para niños
Datos para niños Bryce DeWitt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Bryce Seligman DeWitt | |
Nacimiento | 8 de enero de 1923 Dinuba (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 2004 Austin (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Cécile DeWitt-Morette | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard | |
Supervisor doctoral | Julian Schwinger | |
Alumno de | Julian Schwinger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física y física teórica | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|

Bryce Seligman DeWitt (nacido en Dinuba, California, Estados Unidos, el 8 de enero de 1923 – fallecido en Austin, Texas, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2004) fue un importante físico teórico estadounidense. Se dedicó a estudiar la gravedad y las teorías de campos, que son ramas de la física que explican cómo interactúan las partículas y las fuerzas en el universo.
Contenido
¿Quién fue Bryce DeWitt?
Sus primeros años y educación
Bryce DeWitt nació con el nombre de Carl Bryce Seligman. En 1950, él y sus tres hermanos decidieron añadir "DeWitt" a su apellido. Este apellido venía del lado de su madre.
Estudió en la prestigiosa Universidad de Harvard. Allí obtuvo su licenciatura en 1943, su maestría en 1947 y su doctorado en 1950. Su profesor y guía durante el doctorado fue el reconocido físico Julian Schwinger.
Su vida personal y servicio
Durante la Segunda Guerra Mundial, Bryce DeWitt sirvió a su país como aviador naval. Más tarde, se casó con la también destacada física matemática Cécile DeWitt-Morette.
Bryce DeWitt falleció el 23 de septiembre de 2004, a los 81 años. Le sobreviven sus cuatro hijas. Está enterrado en Francia.
¿En qué trabajó Bryce DeWitt?
Sus contribuciones a la física
Bryce DeWitt hizo grandes aportes al estudio de la gravedad cuántica. Esta área de la física busca unir la relatividad general (que describe la gravedad a gran escala) con la mecánica cuántica (que describe el mundo de las partículas muy pequeñas).
- Desarrolló la gravedad cuántica canónica. Esta es una forma de entender cómo la gravedad podría funcionar a nivel cuántico.
- Junto con John Archibald Wheeler, formuló la ecuación de Wheeler-DeWitt. Esta ecuación es muy importante porque describe la "función de onda" del universo, intentando explicar cómo se comporta el cosmos a nivel cuántico.
- Ayudó a desarrollar la interpretación de los muchos mundos de la mecánica cuántica. Esta idea, propuesta por Hugh Everett, sugiere que cada vez que se toma una decisión o ocurre un evento cuántico, el universo se divide en múltiples "mundos" paralelos.
- Junto con su estudiante Larry Smarr, fue pionero en el campo de la relatividad numérica. Esta rama usa computadoras para resolver problemas complejos de la relatividad.
Su carrera profesional
Después de terminar sus estudios en Harvard, Bryce DeWitt trabajó en varios lugares importantes. Estuvo en el Institute for Advanced Study, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad de Texas en Austin.
Entre 1953 y 1956, DeWitt trabajó en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. En 1955, ganó un premio por un ensayo sobre las ondas gravitacionales. Este ensayo fue tan influyente que llevó a la primera conferencia sobre este tema en Chapel Hill en 1957.
Reconocimientos y premios
Bryce DeWitt recibió varios premios y honores por su importante trabajo en la física:
- Ganó el Premio Dirac en 1987.
- Recibió el Premio Einstein de la American Physical Society en 2005, aunque fue entregado después de su fallecimiento.
- Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
- También fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
Libros importantes
Bryce DeWitt escribió varios libros que son fundamentales para los estudiantes y expertos en física:
- Dynamical theory of groups and fields (1965)
- The Many-Worlds Interpretation of Quantum Mechanics (1973), editado junto a R. Neill Graham.
- Supermanifolds (1985)
- The Global Approach to Quantum Field Theory (2003)
Véase también
En inglés: Bryce DeWitt Facts for Kids