robot de la enciclopedia para niños

Bronisław Geremek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bronisław Geremek
2004.05.01. Bronislaw Geremek 01.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Benjamin Lewertow
Nacimiento 6 de marzo de 1932
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia, Varsovia
Fallecimiento 13 de julio de 2008, 76 años
Lubień, Greater Poland Voivodeship (Polonia)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Cementerio Militar de Powązki
Nacionalidad polaco
Familia
Cónyuge Hanna Geremek
Pareja Hanna Zaremska
Educación
Educación doctorado, habilitación universitaria y scientific professorship degree
Educado en
Información profesional
Ocupación historiador, político
Cargos ocupados
  • Miembro del Sejm de la República de Polonia
  • Member of the Sejm of the Polish People's Republic
  • Miembro del Sejm de la República de Polonia por Okręg wyborczy nr 1 do Sejmu Rzeczypospolitej Polskiej (1991-1993) (1991-1993)
  • Minister of Foreign Affairs of Poland (1997-2000)
  • Eurodiputado por Warsaw (2004-2008)
Empleador
  • Collège de France
  • Telewizja Polska
  • Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia
  • Institute of History, Polish Academy of Sciences (1955-1985)
  • Sorbonne Universidad de París (1960-1965)
  • Sorbonne Université Centre de civilisation polonaise (1962-1965)
Alumnos Rafał Trzaskowski
Partido político
  • Unión de la Libertad
  • Citizens Parliamentary Party
  • Citizens' Movement for Democratic Action
  • Unión Democrática
  • Partido Obrero Unificado Polaco (1950-1968)
  • Partido Democrático (2005-2008)
Miembro de
Sitio web www.geremek.pl
Firma
Geremek (cropped).JPG

Bronisław Geremek (nacido en Varsovia, Polonia, el 6 de marzo de 1932; fallecido en Lubień el 13 de julio de 2008) fue un importante historiador y un destacado político en su país. Se especializó en la historia de la pobreza en Europa.

La vida de Bronisław Geremek

Bronisław Geremek era polaco y un gran defensor de la unidad europea. Su padre falleció en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Bronisław y su madre sobrevivieron a ese difícil periodo gracias a la ayuda de su padre adoptivo, quien lo sacó de forma secreta de Varsovia en 1943. A pesar de estas experiencias, siempre defendió la amistad entre Polonia y Alemania.

Su camino en la política

De joven, se unió a un partido político en Polonia. Sin embargo, lo dejó en 1968 después de que tropas de varios países invadieran Checoslovaquia.

Fue uno de los fundadores de un importante sindicato llamado Solidaridad. También fue consejero de su líder, Lech Wałęsa, en los años 80. Este movimiento buscaba cambios importantes en Polonia.

Después de que el sistema político cambiara en 1989, Geremek trabajó durante 12 años (1989-2001) en el parlamento polaco. Fue Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia entre 1997 y 2000.

Al momento de su fallecimiento, era diputado en el Parlamento Europeo, representando a Polonia. Había ganado las elecciones en 2004 con muchos votos en Varsovia. En sus últimos años, defendió sus ideas democráticas frente a críticas.

Su carrera como historiador

Geremek conoció a los historiadores Jacques Le Goff en 1956 y a Georges Duby en 1960. Así comenzó su carrera en Francia, un país con fuertes lazos con Polonia.

Se convirtió en especialista en historia medieval francesa. Dio clases en la Universidad de la Sorbona (París) durante los años 60. Años más tarde, fue nombrado profesor en el Collège de France (París) y en el Colegio de Europa (campus de Natolin, Varsovia). Allí ocupó la cátedra de civilización europea.

Su relación con los historiadores franceses fue muy importante. La historia francesa se enriqueció con las formas de análisis de los pensadores polacos del siglo XX, como Witold Kula y el propio Geremek.

Destacó por sus estudios sobre las personas marginadas a finales de la Edad Media. Algunas de sus obras importantes son Les marginaux parisiens aux XIVe et XV siècles y La piedad y la horca.

Obras destacadas

  • Les marginaux parisiens aux XIVe et XV siècles, Flammarion, 1991.
  • La piedad y la horca. Historia de la miseria y de la caridad en Europa, Alianza, 1998.
  • La estirpe de Caín, Mondadori, 1990.
  • Bronislav Geremek, en diálogo con Juan Carlos Vidal, Anaya & M. Muchnik, 1997.
  • La democracia en Europa, Alianza, 1993, con Ralf Dahrendorf y François Furet.
  • Passions communes, París, Seuil, 1992, entrevista entre Georges Duby y Bronisław Geremek.
  • La Educación encierra un tesoro, París, UNESCO, Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, coautor junto a Jacques Delors y otras personalidades de la Comisión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bronisław Geremek Facts for Kids

kids search engine
Bronisław Geremek para Niños. Enciclopedia Kiddle.